
Derecho a Huelga: "Vamos a pelear por nuestros derechos"
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.
La nueva norma incluye a la educación, la aeronáutica comercial y el transporte marítimo y fluvial entre los servicios que deben garantizar un funcionamiento de entre 50 y 75%
GREMIALES 21 de mayo de 2025A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.
A partir de ahora se consideran también servicios esenciales
-El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial.
En otro decreto, el gobierno decidió que el Consejo Federal de Educación y de los sindicatos con representación nacional acordarán sobre condiciones laborales, calendario escolar, salario mínimo y carrera docente, sin participación del estado
-La aeronáutica comercial y el control de tráfico portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios.
-Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior.
-El transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.
Transporte aéreo, fluvial y marítimo ahora son considerados también esenciales
-La producción, transporte y distribución de gas y otros combustibles.
Los que ya estaban incluidos, como esenciales
-Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos.
-Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales.
-El control de tráfico aéreo.
-La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable y energía eléctrica.
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
Luego de intensas reuniones durante toda la tarde del lunes, el sector empresarial y el gremio de UTA, representantes de los choferes de colectivos, no llegaron a un acuerdo por lo que se ratificó el paro de transporte de pasajeros para mañana martes.
César González, secretario general de UTA Tucumán, aseguró que la huelga de choferes depende de las negociaciones en Buenos Aires.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la marcha también servirá como manifestación contra las políticas de ajuste impulsadas por el Poder Ejecutivo.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.