
Hoy, la capital tucumana, entre las ciudades más calientes del país
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
Entre las zonas más afectadas por la falta de agua fueron El Corte, Horco Molle, en la calle Mendoza desde Solano Vera hacia el oeste, entre otras por el robo de agua en Yerba Buena.
MEDIO AMBIENTE28 de septiembre de 2024El robo de agua que dejó sin servicio a miles de usuarios de Yerba Buena generó más repercusiones. La SAT denunció a un productor que habría instalado una toma clandestina para alimentar una laguna de 10.000 metros cuadrados. Ahora, el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, habló sobre el caso.
"Ya fue denunciado en el fuero federal", afirmó el jefe municipal. DIjo que la laguna en cuestión no está dentro del territorio de Yerba Buena, pero sí tiene implicancia en ese municipio.
Cabe recordar que la Justicia investiga a un productor por robo de agua del río Muerto que acopiaba en una laguna artificial para utilizarla como riego en sus campos. El lunes pasado, personal de la Sociedad Aguas de Tucumán, se dio con la novedad de que un importante sector de esa ciudad se había quedado sin el suministro.
Pablo Macchiarola en el momento de la jura como intendente de Yerba Buena a fines del año 2.023
Al identificar la zona de residencia de los damnificados, realizaron una inspección en la cisterna de Lomas de Imbaud, uno de los mayores depósitos de agua de ese municipio y descubrieron que prácticamente estaba seca.
"Debe caerle todo el peso de la ley a esta persona que ha hecho semejante atrocidad", remarcó el intendente.
Entre las zonas más afectadas por la falta de agua fueron El Corte, Horco Molle, en la calle Mendoza desde Solano Vera hacia el oeste, entre otras.
"Hizo un desvío de agua a favor de un particular. Es imposible que quien eso esto desconozca los problemas de agua que tiene Yerba Buena; por eso ojalá que le caiga todo el peso de la ley por haber robado miles de litros de agua", insistió.
FUENTE: LA GACETA
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
La expedición durará desde el martes 30 de setiembre hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma. Se podrá ver por Youtube.
La capital tucumana ocupó el 8° puesto con 35° 7 grados
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.