
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Sin nombrarlos, la ex presidenta apuntó contra el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, cuyos Diputados apoyaron la estrategia del oficialismo en contra de la Ley de Financiamiento Universitario
POLITICA10 de octubre de 2024Cristina Kirchner realizó una dura crítica contra los gobernadores y diputados peronistas que apoyaron el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. A través sus redes, la ex presidenta publicó un escrito bajo el título “el voto y el veto” donde, sin nombrarlos, apuntó contra el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, y habló de “transfuguismo político”.
“El voto contra la universidad nacional, pública y gratuita prevaleció, y el veto de Milei contra la educación sigue vigente”, planteó la ex vicepresidenta del gobierno de Alberto Fernández, con relación a la sesión que tuvo lugar ayer en el Congreso.
A su vez, en el texto hizo referencia a gobernadores del PJ “que habrían influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Milei”. También recriminó la “carita sonriente y los deditos en V de otro diputado del peronismo de Misiones que hizo lo mismo”. Acompañó la publicación con imágenes de artículos periodísticos donde se cuestiona el accionar de Jalil, Jaldo y el legislador Alberto Arrúa.
“Por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que, de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase”, sostuvo CFK.
En otro pasaje de su descargo, Kirchner destacó la nota que publicó hoy este medio para analizar el resultado de la votación en Diputados. “Las razones de este verdadero transfuguismo político las explica, mejor que nadie, el título y contenido de la nota publicada hoy por el portal Infobae: ‘El gobierno aprovechó las necesidades provinciales y profundizó las fisuras en casi todos los bloques opositores’”, indicó.
Y completó: “Esto es lo que está destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones. Y todavía hay algunos que se preguntan por qué ganó Milei”. / Fuente: Infobae
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.