
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador de Tucumán dijo que los estudiantes están en su derecho de reclamar pero apuntó contra funcionarios de la UNT acusado de malversar fondos.
POLITICA17 de octubre de 2024El Gobernado Osvaldo Jaldo habló en la mañana de este jueves sobre el reclamo por más presupuesto por parte de estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y se despachó -entre líneas- contra los funcionarios de esta institución acusados de malversar fondos que debían ser destinados a la Ciudad Universitaria.
"Yo soy uno de los que quiere más presupuesto para las universidades, pero presupuesto para que le aumenten el sueldo a los profesores, para que mejoren las cuestiones edilicias, para que los chicos tengan los elementos y puedan estudiar en las diferentes facultades. Yo no quiero más presupuesto para que se pierda en el camino y luego lleguen a ser juzgados en la Justicia Federal", dijo contundente Jaldo.
A su vez, Jaldo habló de la medida adoptada ayer por agentes de la Policía de Tucumán que liberaron la circulación del tránsito en Avenida Benjamín Araoz 800 que se encontraba interrumpido por una protesta llevada a cabo por alumnos y docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT que habían cortado el flujo vehicular con pupitres.
"No hay que confundirse ni equivocarse. Los chicos pueden reclamar y están en todo su derecho. Ahora, cuando cortan la calle y sacan los pupitres a las calles… y bueno, el derecho de ellos termina donde empieza el derecho de los demás", agregó el Gobernador.
Y remarcó: "No se puede cortar una calle para pedir más presupuesto para las universidades. Y sino que se vayan a Capital Federal, si el presupuesto nacional es el que prevé el presupuesto de las universidades".
Refiriéndose al accionar policial, Jaldo cerró de manera fuerte: "La Policía no actúa por voluntad propia. La Policía actúa por decisión del señor Gobernador de la Provincia, que va a hacer el derecho de todos los tucumanos".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.