
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El encuentro tuvo como objetivo buscar el acompañamiento a la Ley de Presupuesto 2025 y la Ley Hojarasca.
POLITICA22 de octubre de 2024El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó a un grupo de gobernadores dialoguistas durante una cena en la residencia de Olivos con Javier Milei y parte de su círculo íntimo dentro del Gabinete.
Del encuentro fueron parte Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), que aceptaron la invitación presidencial que tuvo como objetivo agradecer su apoyo por el acompañamiento al veto de la ley de financiamiento universitario, y volver a pedir respaldo para nuevos proyectos claves en el Congreso, como ley de Presupuesto 2025 y la Ley Hojarasca, así como también posibles reformas a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia, una iniciativa que cuenta con resistencia desde la oposición.
"El Presidente Javier Milei se reunió anoche en la Quinta de Olivos con los Gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua. También estuvieron presentes la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán", fue lo único que informó la Presidencia de la Nación del encuentro de anoche, con una foto de los presentes en donde se ve a Jaldo al lado del Presidente.
Sin embargo, según medios nacionales señalaron que los mandatarios no llegaron con las manos vacías, sino que presentaron una serie de reclamos con el Gobierno Nacional. Desde Ámbito, explicaron que tres de los gobernadores coincidieron en que"urgen respuestas concretas con fondos para las provincias porque la falta de ellas comienza a generar cuestionamientos internos, tras los sucesivos apoyos al Gobierno con casi nulas respuestas, pese a los compromisos".
El pasado martes, Jaldo ya había sido recibido por funcionarios del gobierno Nacional, cuando mantuvo una reunión el ministro de Economía de la Nación, Luis Toto Caputo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se trataron temas clave para el desarrollo de la provincia. "Definimos trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los tucumanos", enfatizó el tranqueño en las redes sociales tras el encuentro.
En la reunión también estuvieron presentes los mandatarios de Catamarca y Salta, además del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman. Desde Casa de Gobierno se informó que durante el encuentro, los mandatarios plantearon la situación actual de sus provincias y discutieron aspectos cruciales para la gestión, con el objetivo de coordinar acciones en beneficio de las economías locales.
Fuente: El Tucumano
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.