Dakar 2025: El australiano Sanders logró su primera victoria en Motos
Con la KTM, el australiano ganó la competencia en Arabia Saudí; Luciano Benavides, su compañero, clasificó 4º y Juan Santiago Rostan completó una destacada labor en Rally 2.
La escudería del energizante continúa explorando la posibilidad de fichar al argentino, pero un teórico detalle en el contrato de Carlos Sainz podría modificar el escenario en el futuro.
DEPORTES 02 de noviembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasA medida que pasan las carreras, el futuro de Franco Colapinto parece estar cada vez más cerca de Red Bull. Las charlas entre Christian Horner –jefe de la escudería que ya reconoció su interés por el joven piloto– y James Vowles, se intensificaron en los últimos días. El jefe de Williams siempre aclaró que el argentino está en sus planes, más allá de saber que será difícil retenerlo si no le da una butaca. En ese contexto, apareció el factor Carlos Sainz que podría modificar todo el escenario en el corto o largo plazo.
Las especulaciones de que Sergio Pérez va a perder su asiento en el equipo de los dos toros son cada vez más grandes y sus resultados no lo acompañan. Ante esta situación que se está volviendo insostenible para el mexicano, desde el conjunto del energizante analizan cambiar al compañero de Max Verstappen. Por su parte, Williams ya tiene abrochada a su dupla titular para 2025: Alex Albon y Sainz, que llegará desde Ferrari. Pero, según advierten en Europa, el nuevo fichaje de la escudería británica tendría una cláusula que podría modificar el futuro de Colapinto.
Carlos Sainz y Checo Pérez puede solucionar el futuro de Franco Colapinto
El periodista Tobias Grüner del medio alemán Auto Motor Sport aseguró que para Williams “lo principal es no perder por completo” el vínculo con Franco. Y ante eso, remarcó que “aparentemente” Sainz tendría la posibilidad de marcharse de la escudería con sede en Grove en 2026 si “Red Bull llama a la puerta”, teniendo en cuenta que el acuerdo del madrileño con su nuevo equipo se extenderá hasta el año 2028.
Con ese anexo sobre la mesa, Vowles pretendería un acuerdo vinculante: “Mientras Sainz conduzca para Williams, los servicios de Colapinto no son necesarios. En caso de que el español se marchara, Red Bull podría a cambio comprometerse a devolver al argentino”. Sin embargo, en el citado medio explicaron que esto todavía es “sólo una teoría”, pero que Horner ya estuvo dialogando con su par de Williams para “explorar las opciones”.
Sainz, que llegará desde Ferrari. Pero, según advierten en Europa, el nuevo fichaje de la escudería británica tendría una cláusula que podría modificar el futuro de Colapinto.
Las especulaciones sobre el futuro del argentino siguen ascendiendo. Según pudo saber Infobae, en la reunión en la que ambos jefes de equipo tuvieron en el stand de la escudería británica, se tocaron varios temas con el objetivo de seguir las gestiones para que Colapinto corra en la próxima temporada en Red Bull o Racing Bulls. Mientras las conversaciones transcurren con una sintonía amena, Horner debe lograr que Colapinto rescinda el contrato con Williams o que la histórica escuadra británica lo ceda a modo de préstamo, opción que no ven con buenos ojos desde Red Bull, quienes pretenderían llevárselo con el pase completo.
“Franco es un piloto que está haciendo un muy buen trabajo. Y siempre es bueno estar al tanto de, ya sabes, los movimientos. Movimientos en el mercado de conductores”, comentó Horner este sábado, en diálogo con ESPN. Estas declaraciones van acordes a los dichos de Helmut Marko, asesor de Red Bull, que también elogió a Colapinto en charla con Infobae: “Es un piloto muy rápido. Es un joven muy talentoso que mostró lo que tiene y se adaptó pronto a la F1. Es muy interesante. Él hoy tiene contrato con Williams y habrá que ver”.
Las especulaciones de que Sergio Pérez va a perder su asiento en el equipo de los dos toros son cada vez más grandes y sus resultados no lo acompañan.
Al mismo tiempo, Vowles confirmó que hay mucho interés de otras escuderías para quedarse con el argentino, aunque evitó tocar el tema sobre la visita del jefe de equipo de Red Bull al paddock de Williams, ya que respondió con una frase irónica con que solo fue a tomar café. “Lo mejor que puedo decir es esto. Estamos explorando posibilidades con varios equipos que están interesados en este momento, y más allá. Sería un error hacer algo más que especular aquí. No hay nada que comunicar realmente más allá de ese punto”, argumentó el directivo.
En caso de concretarse dicho movimiento, el equipo del energizante estará dando un duro giro en su estructura, ya que una posible salida de Checo generaría un descenso notorio en los ingresos por merchandising. El mexicano obtiene cerca del 60% de las ventas en su país y en Latinoamérica, algo que podría ser suplantado por Colapinto y el furor que causó en Argentina, según el medio especializado Motorsport. Asimismo, el mal rendimiento que está teniendo Pérez en los circuitos, que ya le valió para perder la punta del campeonato de constructores, le podría ocasionar una pérdida de 20 millones de dólares en el reparto de dinero del próximo año.
La paciencia con Checo de los directivos de Red Bull podría estar llegando a su final, mientras crecen los rumores en torno a Colapinto. Al mismo tiempo, aparecen los jóvenes contendientes que están corriendo con Racing Bull, ya que Yuki Tsunoda y Liam Lawson están a la expectativa de que se libere la butaca del equipo principal de los dos toros.
Con la KTM, el australiano ganó la competencia en Arabia Saudí; Luciano Benavides, su compañero, clasificó 4º y Juan Santiago Rostan completó una destacada labor en Rally 2.
La elección de la joven promesa del automovilismo tiene un significado muy especial.
Sergio "Chiquito" Romero, arquero de Boca Juniors, fue intervenido quirúrgicamente en la rodilla derecha y estará marginado de las canchas durante dos meses. El Xenzeize buscaría un arquero para sustituirlo.
River Plate continúa con su intensa actividad de cara al mercado de pases rumbo a la temporada 2025 y ya acordó la llegada de su sexto refuerzo: el regreso de Gonzalo Montiel.
Carlo Ancelotti, entrenador de Real Madrid, lamentó la dolorosa derrota por 5 a 2 sufrida ante Barcelona en la final de la Supercopa de España, que justificó en una mala defensa de todo el equipo, y dijo comprender “la tristeza” de la hinchada.
Barcelona aprovechó su fenomenal primer tiempo, anotó cinco goles en 25 minutos y le ganó por 5 a 2 a Real Madrid para consagrarse campeón de la Supercopa de España en Yeda.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.