
Ángel Di María hizo un posteo por el título que la AFA le dio a Rosario Central y recibió una ola de críticas
Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.




Los Desafíos Cochuna y La Banderita se disputarán este domingo 10 de noviembre, con los paisajes del sur tucumano como protagonistas.
DEPORTES 07 de noviembre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Este fin de semana, el sur tucumano volverá a convertirse en el epicentro del deporte en dos ruedas. Es que este domingo 10 de noviembre se desarrollarán dos competencias de rural bike -Desafío Cochuna y Desafío La Banderita- que prometen la participación de más de 800 aficionados a esta disciplina que une el deporte y el turismo en el marco de paisajes privilegiados.


La nueva edición del evento se presentó en una conferencia encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el jefe municipal de Aconquija, Cristian Gutiérrez; el intendente del Parque Nacional Aconquija, Vicente de Jesús Parra; la secretaria de Turismo y Deporte de Alpachiri, Analía Svaldi; y el coordinador del Programa Zona Deportiva, Matías Menchini.
Ambas carreras darán inicio en la Central Hidroeléctrica de EDET en la ciudad de Concepción, ubicada en la ruta nacional 65. El Desafío Cochuna, de carácter participativo, promete adrenalina a lo largo de 35 kilómetros, en tanto que La Banderita, competitiva y que se extiende hasta las 45, llegará hasta los límites con la vecina provincia de Catamarca.

“Este evento es una oportunidad única para mostrar las bellezas del sur tucumano a través de la pasión por el deporte y el turismo. Queremos que quienes nos visiten se lleven la mejor experiencia posible, valorando el esfuerzo y la diversidad natural de nuestra región”, explicó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.
Por su parte, Raúl Albarracín, secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, destacó que “la organización de estos desafíos en conjunto con otras localidades y áreas es una muestra de lo que podemos lograr trabajando unidos, no solo para fomentar el turismo, sino también para impulsar el desarrollo de la comunidad y su economía”.
Desde la organización del evento, Menchini comentó que los participantes se encontrarán con un recorrido muy duro, “son 800 metros de desnivel positivo hasta Cochuna y 1800 hasta La Banderita. Son circuitos muy atractivos y las expectativas son enormes”, manifestó el coordinador de Zona Deportiva. En este sentido, señaló que desde su primera edición con 150 participantes, la afluencia de corredores aumentó de forma progresiva hasta llegar a los 800. “Llegarán ciclistas de provincias vecinas y de más lejos, competidores de alto nivel y campeones del mundo que mostraron interés, lo que nos brinda una enorme jerarquía”, agregó el referente del programa.

Trabajo mancomunado en pos del turismo
El jefe municipal de Aconquija destacó el trabajo junto al gobierno tucumano para potenciar el turismo en la región. “Entendemos que la actividad turística atrae a mucha gente de otras provincias y debemos capitalizar este evento para ello. Acompañaremos en la logística de las carreras entendiendo que no existen límites geográficos entre ambas provincias y que la belleza es completa, tanto desde nuestro lado en Catamarca como desde Tucumán”, manifestó Gutiérrez.
Por su parte, el intendente del Parque Nacional Aconquija sostuvo que a través de estas iniciativas deportivas buscan que las personas tomen conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque. “Vamos a aprovechar este evento para insistir con la preservación, a los deportistas, sus acompañantes, al público que se acerque”, manifestó Parra. Asimismo, señaló que capitalizarán el evento para promocionar las opciones turísticas que ofrece el Parque. “Queremos que la gente conozca nuestras especies nativas y algunos de nuestros atractivos como La Ciudacita, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad”, detalló.




Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores.

Boca y River publicaron sus nóminas de concentrados para el partido este domingo en la cancha del Xeneize

Llegó la confirmación del equipo de Enstone y el argentino estará por primera vez desde el inicio en una temporada del Mundial.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.