Desde las 00 horas hasta las 6 de la mañana del viernes 13 estaremos bajo alerta naranja por tormentas localmente fuertes en Tucumán.
80 millones de pesos deberán pagar empresarios azucareros
Los directivos del Ingenio Santa Bárbara acordaron abonar ese monto para subsanar el daño en la zona afectada por las prácticas contaminantes del ingenio, que operó sin los controles ambientales adecuados. También se comprometieron a evitar la reiteración de prácticas nocivas.
MEDIO AMBIENTE14 de noviembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEn el marco de un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Tucumán dispuso que los directivos del ingenio Santa Bárbara y de la empresa “Cía. Azucarera J.M.Terán S.A.” abonen 80 millones de pesos en concepto de reparación económica por el daño ambiental generado por sus actividades, en línea con un acuerdo propuesto por el fiscal general subrogante Pablo Camuña y el auxiliar fiscal Daniel Weisemberg.
Para este proceso, el tribunal contó con la integración unipersonal de la jueza subrogante Carina Frías, vocal del TOF de Santiago del Estero. Los directivos imputados, los hermanos Julio José Colombres y José Agustín Colombres, enfrentaban acusaciones por delitos de contaminación ambiental conforme a los artículos 55 y 57 de la Ley 24051 de Residuos Peligrosos.
La resolución fue homologada por tribunal luego de la exposición realizada por los fiscales Camuña y Weisemberg, quienes consideraron el acuerdo como una herramienta efectiva para mitigar los daños ambientales causados y evitar la reiteración de prácticas nocivas para el entorno en la comunidad de Santa Bárbara, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de la capital tucumana.
El dinero irá a mejorar la zona afectada
Como parte del acuerdo, se fijó una reparación económica de 80 millones de pesos, que será abonada en cuatro cuotas semestrales, con ajuste de acuerdo al índice de precios al consumidor. Estos fondos, que reflejan el compromiso de resarcir a la comunidad, según la Justicia, serán destinados a mejorar las condiciones de vida en la zona afectada por las prácticas contaminantes del ingenio, que operó sin los controles ambientales adecuados. La suma reparadora será distribuida en la etapa de ejecución de sentencia conforme determine el juez de ejecución, quien supervisará también el cumplimiento de las condiciones del acuerdo por parte de los imputados.
El delito imputado es por contaminación ambiental según la Ley de Residuos Peligrosos
La condena no incluye tareas comunitarias
Además, debido a la edad avanzada de los acusados, los dos Colombres fueron eximidos de realizar tareas comunitarias, aunque deberán llevar adelante en la empresa medidas de reconversión industrial. El ingenio Santa Bárbara, de acuerdo con lo manifestado por los imputados, se comprometió a cumplir con auditorías ambientales periódicas y avanzar hacia prácticas de producción más limpias y sostenibles, reduciendo así el riesgo de futuros impactos ambientales en la región.
Esta resolución destaca la importancia de la reparación económica como medio de justicia restaurativa, promoviendo la recuperación del ambiente y protegiendo el derecho a un entorno sano para la comunidad afectada, en sintonía con los principios constitucionales y de la Ley 24051.
La empresa azucarera se comprometió a realizar auditorías ambientales periódicas
Vientos de cambio
Los acusados manifestaron además que firmaron un proceso de recomposición ambiental, a través de convenios con la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, y que tuvieron un cambio de política de industrialización, además de contar con un auditor ambiental que controla una producción limpia.
La Provincia y el Parque Nacional Aconquija coordinan estrategias para la conservación y el turismo
Albarracín recibió al ingeniero Vicente Parra para establecer un plan de acción conjunto que potencie tanto la conservación del parque como su desarrollo como destino turístico, involucrando a las comunidades locales en este proceso.
UN ÁRBOL CAYÓ SOBRE UN AUTO DE LA POLICIA FEDERAL EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN
Por calle Nasif Estefano (a media cuadra de Plaza Mitre) un árbol “LAPACHO NEGRO” cayó sobre un móvil Ford de la Policía Federal al frente de su dependencia.
#LluviasEnTucumán: Se esperan acumulaciones de 30 a 50 mm entre el lunes y el jueves
El meteorólogo Cristofer Brito, anuncio la llegada de la lluvia para la provincia. Comienza un ciclo de ambiente más húmedo, y no tan caluroso.
La mortandad de peces en la Junta, cerca del Dique de Río Hondo, habría sido determinada por factores climáticos y ambientales
La baja concentración de oxígeno en el agua sería una de las causas
El SMN prevé elevadas temperaturas y pocas lluvias para Tucumán. Se enciende las alarmas entre los meteorólogos
Así lo revela el informe para los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año elaborado por este organismo.
El Gobierno controla la extracción de áridos en ríos y en los valles tucumanos
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
Ex soldados preparan actos en Tucumán por el 50° aniversario del Operativo Independencia
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
“Será inadmisible”: Las drásticas medidas que tomó la FIA para desterrar los insultos de la Fórmula 1
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
"Perro Primo" llegó en helicóptero a una playa de Pinamar, lo denunciaron y le sacaron la licencia al piloto
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pide a Davos que los gobiernos vigilen más las aplicaciones de la IA
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).