
Hoy, la capital tucumana, entre las ciudades más calientes del país
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
Los directivos del Ingenio Santa Bárbara acordaron abonar ese monto para subsanar el daño en la zona afectada por las prácticas contaminantes del ingenio, que operó sin los controles ambientales adecuados. También se comprometieron a evitar la reiteración de prácticas nocivas.
MEDIO AMBIENTE14 de noviembre de 2024En el marco de un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Tucumán dispuso que los directivos del ingenio Santa Bárbara y de la empresa “Cía. Azucarera J.M.Terán S.A.” abonen 80 millones de pesos en concepto de reparación económica por el daño ambiental generado por sus actividades, en línea con un acuerdo propuesto por el fiscal general subrogante Pablo Camuña y el auxiliar fiscal Daniel Weisemberg.
Para este proceso, el tribunal contó con la integración unipersonal de la jueza subrogante Carina Frías, vocal del TOF de Santiago del Estero. Los directivos imputados, los hermanos Julio José Colombres y José Agustín Colombres, enfrentaban acusaciones por delitos de contaminación ambiental conforme a los artículos 55 y 57 de la Ley 24051 de Residuos Peligrosos.
La resolución fue homologada por tribunal luego de la exposición realizada por los fiscales Camuña y Weisemberg, quienes consideraron el acuerdo como una herramienta efectiva para mitigar los daños ambientales causados y evitar la reiteración de prácticas nocivas para el entorno en la comunidad de Santa Bárbara, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de la capital tucumana.
El dinero irá a mejorar la zona afectada
Como parte del acuerdo, se fijó una reparación económica de 80 millones de pesos, que será abonada en cuatro cuotas semestrales, con ajuste de acuerdo al índice de precios al consumidor. Estos fondos, que reflejan el compromiso de resarcir a la comunidad, según la Justicia, serán destinados a mejorar las condiciones de vida en la zona afectada por las prácticas contaminantes del ingenio, que operó sin los controles ambientales adecuados. La suma reparadora será distribuida en la etapa de ejecución de sentencia conforme determine el juez de ejecución, quien supervisará también el cumplimiento de las condiciones del acuerdo por parte de los imputados.
El delito imputado es por contaminación ambiental según la Ley de Residuos Peligrosos
La condena no incluye tareas comunitarias
Además, debido a la edad avanzada de los acusados, los dos Colombres fueron eximidos de realizar tareas comunitarias, aunque deberán llevar adelante en la empresa medidas de reconversión industrial. El ingenio Santa Bárbara, de acuerdo con lo manifestado por los imputados, se comprometió a cumplir con auditorías ambientales periódicas y avanzar hacia prácticas de producción más limpias y sostenibles, reduciendo así el riesgo de futuros impactos ambientales en la región.
Esta resolución destaca la importancia de la reparación económica como medio de justicia restaurativa, promoviendo la recuperación del ambiente y protegiendo el derecho a un entorno sano para la comunidad afectada, en sintonía con los principios constitucionales y de la Ley 24051.
La empresa azucarera se comprometió a realizar auditorías ambientales periódicas
Vientos de cambio
Los acusados manifestaron además que firmaron un proceso de recomposición ambiental, a través de convenios con la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, y que tuvieron un cambio de política de industrialización, además de contar con un auditor ambiental que controla una producción limpia.
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
La expedición durará desde el martes 30 de setiembre hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma. Se podrá ver por Youtube.
La capital tucumana ocupó el 8° puesto con 35° 7 grados
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.