
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El argentino sufrió un duro accidente en la recta final; peligra su participación en el Gran Premio.
DEPORTES 23 de noviembre de 2024Durante el tramo final de la Q2, el piloto argentino Franco Colapinto sufrió un accidente que pone en peligro su participación en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1. Mientras intentaba ingresar entre los primeros 10, el pilarense aceleró a toda velocidad, pero chocó contra una pared y destruyó su auto.
El argentino no pudo lograr la épica clasificación a la Q1 en un circuito de 6201 km que cuenta con 17 curvas y una recta de 1,9 km. En la Q1 había terminado en el noveno lugar, pudiendo imponerse en la recta final, sin embargo, por un error de apenas centímetros, estrelló su auto.
Williams no logra encontrar un punto a favor en cuanto a sus coches. Durante el último Gran Premio, en Brasil, tanto Colapinto como Albon sufrieron accidentes en la pista y rompieron sus autos. Tras un arduo trabajo de los mecánicos, consiguieron poner a punto los vehículos para el antepenúltimo GP, aunque también sufrieron una mala pasada.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras