“Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”: El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
La presentación fue realizada a través de un trámite exprés. El gobernador firmará mañana a primera hora la dimisión.
JUDICIALES 16 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl juez especializado en narcomenudeo Gonzalo Ascárate, del Centro Judicial de Concepción, presentó este lunes su renuncia como magistrado luego de ser cuestionado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, quien le remarcó haber absuelto a una persona detenida por tenencia de droga y haber ordenado la devolución de los estupefacientes, balanzas, celulares y otros elementos secuestrados.
La renuncia del magistrado fue un trámite exprés. Cerca del mediodía, Ascárate presentó ante el Colegio de Jueces de Concepción su dimisión al cargo de juez especializado en narcomenudeo.
El expediente llegó pasadas las 15 a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que no planteó ninguna objeción. Antes de las 17, la misiva de la renuncia ingresó a la Casa de Gobierno. Fuentes oficiales informaron que Jaldo firmará mañana a primera hora la dimisión y que no lo hizo esta tarde por cuestiones de agenda.
Ascárate había jurado como juez el 14 de diciembre de 2023.
Los cuestionamientos de Jaldo a Ascárate
"Yo no sé si ese juez merece ser juez", sostuvo Jaldo al referirse a Ascárate y señaló que la medida judicial del magistrado saliente es un "retroceso en la lucha contra el narcotráfico".
"La Policía hace un gran esfuerzo, realiza un trabajo de inteligencia criminal para detener a quienes trafican drogas. Colaboramos con las fuerzas de seguridad, como en el Operativo Lapacho, donde hemos secuestrado hasta 63 kilos de cocaína y cientos de kilos de marihuana. Y, con todo esto, no entendemos cómo un juez no sólo ordena la liberación, sino que también dispone que se le entregue la balanza de precisión, la marihuana y la cocaína. Es como decirle: 'Andá y seguí comercializando'", señaló con indignación.
El mandatario apuntó contra Ascárate al decir que tenía una "desconexión con la realidad social". "Ese juez tiene que salir a la calle, recorrer los barrios y preguntarle a una madre lo que significa tener un hijo que consume drogas. Ahí se va a dar cuenta del daño que causó con esta decisión", comentó.
"No es un buen ejemplo, es todo lo contrario de lo que estamos haciendo como Provincia. Este juez tiene que dar muchas explicaciones, no sólo a la Corte o a los legisladores, sino fundamentalmente a la comunidad", concluyó
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según se pudo confirmar.
Se vivió un clima tenso y de preocupación, cuando un importante grupo de jubilados hoy tuvieron que defender su lugar y sus pertenencias ante el firme intento de desalojo del inmueble donde realizan sus actividades según testimonios, hace más de 40 años.
El Superior Tribunal de Entre Ríos consideró que no se había acreditado el riesgo de fuga para ordenar la prisión preventiva del exmandatario
El ex presidente también criticó duramente a su ex pareja tras la difusión de un video en los festejos de fin de año. “Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”, se quejó
En un juicio abreviado, un sujeto de 28 años se declaró culpable de seis ilícitos. Accedía a los domicilios trepando las tapias. Todos los hechos fueron cometidos durante este año.
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).