El Mollar: La policía realizó controles de alcoholemia y secuestró vehículos
También hubo unas 14 personas demoradas.
El Jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, volvió a hablar sobre los reos en las cárceles de la provincia.
POLICIALES26 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl jefe de la Policía, Joaquín Girvau, abordó este jueves diversos temas relacionados con la seguridad y el sistema penitenciario de la provincia. Además, defendió las recientes acciones policiales y las medidas de traslado de presos a la penitenciaría de Benjamín Paz.
El 24 de diciembre se realizó el traslado de 90 condenados de comisarías locales a Benjamín Paz. Este movimiento, según el jefe policial, responde a la necesidad de descomprimir los espacios en las comisarías y seguir las indicaciones del Servicio Penitenciario, que dispuso cupos diarios.
"Se viralizó un video en el que algunos detenidos decían que no tenían comida ni agua. Eso es totalmente falso", aseguró Girvau. "El Servicio Penitenciario está cumpliendo con su labor, los internos reciben cuatro comidas diarias, y las instalaciones están en buenas condiciones para que cumplan su condena".
Mano dura contra el delito
El jefe de Policía también respondió a críticas sobre su enfoque de "mano dura" frente a la delincuencia y los operativos en barrios vulnerables. "El delincuente no se levanta para otra cosa que no sea hacer daño", afirmó. Según Girvau, muchos condenados intentan mostrar cambios de conducta dentro de las cárceles, pero al salir vuelven a delinquir. "Hacen cursos de carpintería, leen la Biblia, pero no aplican lo aprendido. En la cárcel conviven con otros delincuentes y, lamentablemente, salen mejor preparados para seguir delinquiendo".
Girvau destacó la importancia de mantener condenas claras y contundentes: "No podemos olvidar a las víctimas de los delitos. Estas familias han pasado Navidades sin sus seres queridos debido a crímenes aberrantes. Como sociedad, debemos estar del lado de las víctimas".
Reinserción social de los presos
Consultado sobre la reciente medida judicial que permite a los presos realizar trabajos comunitarios, Girvau mostró su apoyo. "Me parece una medida muy acertada. Que los delincuentes devuelvan a la sociedad todo el daño que han hecho mediante el trabajo. Nunca podrán reparar el daño a las víctimas, pero es una forma de contribuir al resto de la comunidad", expresó.
"La gente trabajadora y honesta puede estar tranquila: la Policía está aquí para protegerlos y seguirá siendo contundente contra quienes hagan daño", concluyó.
También hubo unas 14 personas demoradas.
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Ocurrió en el puesto fronterizo de Árboles Grandes, en Tucumán.
La víctima falleció camino al hospital Eva Perón. Sufrió heridas en el costado izquierdo del cuerpo y en el pecho.
"Falsos arbolitos" ofrecía transacciones de compra y venta de dólares a través de las redes sociales, concretando los encuentros con las víctimas que luego eran despojadas de su dinero
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).