“Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”: El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
El ex presidente también criticó duramente a su ex pareja tras la difusión de un video en los festejos de fin de año. “Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”, se quejó
JUDICIALES 03 de enero de 2025Vientos Tucumanos NoticiasEl ex presidente Alberto Fernández hizo una presentación judicial esta noche para cuestionar el posible retiro de la custodia a su ex pareja Fabiola Yañez, tras el mensaje que publicó el presidente Javier Milei en las redes sociales. Dijo que esa decisión, si se concreta, “pone en peligro la integridad física y emocional” del hijo de ambos, Francisco. Además, reclamó ante la Justicia que se adopten medidas que permitan “el reintegro inmediato del menor” al país.
A través de su abogada Silvina Carreira, Fernández hizo una presentación ante el Juzgado Penal Contravencional 20, donde tramita una causa por hostigamiento. En ese escrito, al que tuvo acceso Infobae, segura que la decisión de retirar la custodia a Yañez, que todavía no se concretó, “expone gravemente la seguridad del niño, quien ya se encuentra en un estado de vulnerabilidad al estar alejado de su centro de vida en la República Argentina”.
En las últimas horas, el presidente Javier Milei publicó calificó como un “sin sentido” la continuidad de la custodia para Yañez y su hijo en España y le pidió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que elabore un informe para ser elevado a la Justicia.
Frente a este mensaje, Bullrich respondió en público acatando afirmativamente la orden del presidente. “Ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevo a la Justicia”, indicó la ministra. Pero la decisión final está en manos del juez Julián Ercolini.
Aunque todavía no hubo una determinación oficial, Fernández reaccionó contra el mensaje del Presidente: “La decisión de retirar la custodia, lejos de constituir un acto administrativo aislado, pone en peligro la integridad física y emocional del menor, quien no tiene capacidad de autodefensa frente a posibles amenazas o situaciones de vulnerabilidad propias de su entorno familiar y mediático”.
En otro tramo de la presentación, Fernández cuestionó duramente a su ex pareja por haber asistido a una cena de Fin de Año en un restorán de Madrid, tal como se puede ver en el video viralizado el 31 de diciembre. “Francisco, nuestro hijo, no estaba en la cena. No sé dónde estaba esa noche, ni quién lo cuidaba mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos. Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”, se quejó.
Yañez celebró el año nuevo en el selecto restaurante “La Única”. En las imágenes se la observa disfrutando de un espectáculo de Mariachis. La difusión del video reavivó la polémica por su custodia.
Llamativamente, Fernández decidió utilizar ese video para apuntar contra su ex pareja. “La imputada se ha excedido en el kilometraje en más 16.000 kms, de un auto alquilado para cubrir las necesidades de nuestro hijo de tan solo dos años y ocho meses, claramente no ha sido por llevar a Francisco al Colegio, ha realizado excesivos gastos en tarjetas de crédito, a pesar de tener una robusta cuota alimentaria fijada por la justicia de Familia”, fue de la frases salientes de la presentación.
El ex presidente hizo hincapié en la necesidad de preservar la seguridad de su hijo. “Francisco es un menor expuesto a la violencia de cualquier persona alterada, ya que, siendo hijo de un ex Presidente de la Nación, no contaría con la custodia personal ni protección adecuada en un contexto de alta exposición pública”, explicó.
En ese contexto, avisó que su intención es “dejar sin efecto la autorización para que el niño resida en Madrid” y pidió que se arbitren “las medidas pertinentes para que de inmediato regrese a la Argentina y quede preservado por la custodia que se me ha asignado”.
Al margen de la disputa judicial por el menor, Alberto Fernández deberá regresar a Comodoro Py luego de la feria judicial: el 4 de febrero fue citado a indagatoria en la causa por violencia de género contra su ex pareja.
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según se pudo confirmar.
Se vivió un clima tenso y de preocupación, cuando un importante grupo de jubilados hoy tuvieron que defender su lugar y sus pertenencias ante el firme intento de desalojo del inmueble donde realizan sus actividades según testimonios, hace más de 40 años.
El Superior Tribunal de Entre Ríos consideró que no se había acreditado el riesgo de fuga para ordenar la prisión preventiva del exmandatario
En un juicio abreviado, un sujeto de 28 años se declaró culpable de seis ilícitos. Accedía a los domicilios trepando las tapias. Todos los hechos fueron cometidos durante este año.
La Jueza de Ejecución de Concepción, Dra. Alicia Merched, explicó los alcances del programa piloto puesto en marcha, en la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción. Es de mucha ayuda para los que están privados de la libertad en el penal.
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).