
Vialidad Nacional tiene "el acta de defunción firmada": El Gobierno anunció el cierre definitivo
Milei también ordenó el cierre definitivo de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
Se renueva un tercio de la Cámara alta, con las tres bancas por seis años en cada caso y correspondientes a Capital Federal, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Chaco, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.
POLITICA06 de enero de 2025Las elecciones legislativas de octubre próximo servirán para renovar la mitad de Diputados y un tercio del Senado, en el último caso, con las 24 bancas por seis años correspondientes -tres por cada distrito- a Capital Federal, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Chaco, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén. En la Cámara alta, en medio de un clima más que espeso entre oficialistas y opositores, ya comenzaron las primeras especulaciones sobre potenciales escenarios de cara al futuro y con un Gobierno libertario que, en caso de sostener el voto de 2023, podría hasta triplicar su representación.
Listado completo
-Ciudad de Buenos Aires: Guadalupe Tagliaferri (Pro), Martín Lousteau (UCR), Mariano Recalde (Frente de Todos).
-Chaco: María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas (Frente de Todos), Víctor Zimmermann (UCR).
-Entre Ríos: Alfredo De Ángeli (Pro), Stella Maris Olalla (UCR). Falta que asuma Stefanía Cora (Frente de Todos), en reemplazo del expulsado Kueider.
-Neuquén: Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Frente de Todos), Lucila Crexell (Movimiento neuquino-Provincias Unidas).
-Río Negro: Martín Doñate y Silvina García Larraburu (Frente de Todos) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro, la fuera líder del distrito).
-Salta: Juan Carlos Romero (Provincias Unidas), Sergio Leavy y Nora Giménez (Frente de Todos).
-Santiago del Estero: Claudia Ledesma Abdala -ex mandataria y esposa del gobernador, Gerardo Zamora-, José Neder y Guillermo Montenegro, que ingresó por la banca de la minoría y se sumó al bloque kirchnerista.
-Tierra del Fuego: María Duré y Cristina López (Frente de Todos), Pablo Blanco (UCR).
Milei también ordenó el cierre definitivo de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
El llamado a elecciones locales en esa ciudad del sur tucumano se desarrollará el mismo día que se celebren las elecciones nacionales.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.