
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
POLITICA23 de enero de 2025El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
Aquellas operaciones militares fueron autorizadas para “neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos”. Así constaba en el decreto 261 de la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, firmado el 5 de febrero de 1975. Al mando estuvieron primero el general Acdel Vilas y, luego, Antonio Domingo Bussi.
Precisamente, con motivo de conmemorar el 50° aniversario, asociaciones de ex combatientes, militares y familiares de las víctimas encabezarán los homenajes, que se harán el 8 y el 9 en la comuna monteriza de Teniente Berdina y en Yerba Buena, donde habrá un desfile. También se prevé un acto en la Casa Histórica, en la noche del 8 de febrero. Si bien aún no se sabe qué autoridades participarán de los eventos, ya se cursaron invitaciones, por ejemplo, a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
Los ex combatientes precisaron los motivos de los eventos en un video difundido por las redes sociales. “Nos convocaron a pelear una guerra que no comenzamos para defender la democracia y la libertad. Pero tuvimos que seguir marchando todos estos años para sostener la verdad histórica. Nos quisieron borrar de las páginas de la historia”, se precisa en el mensaje, que cierra con la lectura de la convocatoria a los actos en esta provincia.
El Operativo Independencia se extendió en los montes tucumanos durante 1975 y 1976, tras el decreto de María Isabel Martínez de Perón. Se estima que entre febrero y diciembre de 1975, unos 55 miembros del Ejército y de la policía provincial murieron en enfrentamientos y atentados en esta provincia. A ellos habría que sumar los seis gendarmes fallecidos en el atentado perpetrado por una célula de Montoneros en el aeropuerto de la capital tucumana. Las bajas en las organizaciones guerrilleras habrían sido 160.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.