
CHILE: Lanzaron una modalidad de compra que habilita a transacciones virtuales utilizando el DNI argentino
Más 30.000 personas viajaron desde Argentina. Preocupación en las Pymes argentinas. Electrodomésticos e indumentaria, los rubros más buscados.
La empresa tecnológica expresó su rechazo a la reciente suba del tributo en varias provincias, destacando el impacto negativo en consumidores y pequeñas empresas.
ECONOMÍA28 de enero de 2025Mercado Libre emitió un comunicado en el que cuestionó de manera tajante el incremento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en diversas provincias argentinas, incluyendo Santa Fe, calificándolo de “injusto” y perjudicial para las economías locales. La compañía sostuvo que estas medidas afectan directamente a las PyMEs, encarecen productos y servicios, y limitan el crecimiento de los sectores productivos.
La principal crítica de Mercado Libre radicó en la naturaleza del tributo, que no grava las ganancias sino el total facturado, generando un efecto cascada que incrementa los costos en cada etapa de la producción y distribución. Según el comunicado, este impuesto “golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios”, además de sumar una carga administrativa “innecesaria y costosa”. En este contexto, la compañía insistió en la necesidad de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y equitativo, señalando que los aumentos en impuestos distorsivos son “un grave error”.
La postura de Mercado Libre no resulta menor considerando su peso en la economía argentina. La empresa fundada por Marcos Galperin no solo lidera el mercado de comercio electrónico en América Latina, sino que también opera uno de los ecosistemas financieros digitales más relevantes de la región, a través de su plataforma Mercado Pago. Esta relevancia convierte sus declaraciones en un reflejo de las tensiones crecientes entre sectores productivos, gobiernos provinciales y nacionales en torno a la carga impositiva.
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos se aplica en todas las etapas de producción y comercialización, afectando tanto a las empresas como a los consumidores finales.
La relevancia de Mercado Libre en la economía argentina
El comunicado de Mercado Libre adquiere mayor relevancia si se considera el papel central de la compañía en la economía argentina y regional. Mercado Libre es la mayor plataforma de comercio electrónico de América Latina y emplea a miles de trabajadores en el país, además de operar uno de los servicios financieros digitales más grandes a través de Mercado Pago.
La empresa se ha posicionado como una herramienta clave para las PyMEs, que utilizan su plataforma para comercializar productos y servicios. Según datos recientes, una porción significativa de las transacciones realizadas en Mercado Libre corresponden a pequeños y medianos comerciantes, muchos de los cuales dependen de esta plataforma para sostener su actividad económica.
Sin embargo, el aumento de los impuestos provinciales podría limitar la capacidad de Mercado Libre para operar en ciertas regiones y encarecer los servicios que ofrece a través de Mercado Pago, afectando tanto a consumidores como a empresas que buscan digitalizarse.
Más 30.000 personas viajaron desde Argentina. Preocupación en las Pymes argentinas. Electrodomésticos e indumentaria, los rubros más buscados.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
Todos los detalles: La entidad pública confirmó a este medio el desarrollo de financiación especial, con aprobación y condiciones acordadas junto a concesionarios. Se podrá pagar en hasta 72 cuotas.
Tomando en cuenta la suma total de los bonos, cada uno de los empleados percibirá $3.100.000 (que se abonarán en cuotas). Estas sumas extraordinarias están exentas de cualquier tipo de descuento.
El Índice de Precios al Consumidor del mes pasado se aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
En el Noroeste los productos que más aumentaron el último mes fueron ropa y calzados
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
Tucumán Lawn Tennis se consagró campeón del Anual Tucumano 2025 tras vencer por 24 a 22 a Tucumán Rugby en una final electrizante disputada en La Caldera del Parque.
La ciudad de Concepción vivió la segunda edición del Torneo Regional de Asado a la Estaca con más de 15 parejas que compitieron de distintos puntos de la provincia de Tucumán.
Dirigentes de LLA, el PRO, peronistas y fuerzas del centro-derecha organizaron sus candidaturas con negociaciones hasta la madrugada de hoy.
Además de la gran cantidad de armas, fueron halladas más de un centenar de municiones. Hasta fue descubierta, un arma con la inscripción "Policía de Capital"