Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

CHILE: Lanzaron una modalidad de compra que habilita a transacciones virtuales utilizando el DNI argentino

Más 30.000 personas viajaron desde Argentina. Preocupación en las Pymes argentinas. Electrodomésticos e indumentaria, los rubros más buscados.

ECONOMÍA19 de julio de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Chile 1
La medida permite la compra por tiendas virtuales presentando el DNI argentino.

En el marco de un crecimiento exponencial de las importaciones comerciales de la Argentina, Chile definió una medida para estimular la venta online a ciudadanos argentinos: permite la compra por tiendas virtuales presentando el DNI argentino, aunque con la exclusiva opción de viajar para su retiro.

La medida fue implementada el 7 de julio y ya impacta en la venta de electrodomésticos e indumentaria de grandes centros comerciales de Santiago de Chile. Según el Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR), más de 30.000 personas ya viajaron desde la Argentina en los últimos diez días, estimulados además por el inicio del receso invernal.

Chile 2

La medida fue implementada el 7 de julio y ya impacta en la venta de electrodomésticos e indumentaria de grandes centros comerciales de Santiago de Chile.

La modalidad de venta, que habilita el envío a los lugares de alojamientos de los viajeros en Chile, permite todos los mecanismos de pago en tarjeta de crédito y brinda acceso a promociones diseñadas para el comprador argentino.

La preocupación es mayor entre los pequeños y medianos empresarios de la provincia de Mendoza, que diseñan respuestas ante el mecanismo que incorporó esta nueva opción de compra: antes, para acceder a las plataformas virtuales se requería el Rol Único Tributario (RUT), otorgada solo a residentes chilenos.

ChileMás de 30.000 personas ya viajaron desde la Argentina en los últimos diez días, estimulados además por el inicio del receso invernal.

En contrapartida, un informe difundido en abril de este año por el SICR detectó una caída -en torno al 50%- de los tours de compra entre Argentina y Chile. Según consignaron, la baja es atribuida a la estacionalidad: en invierno, y para preservar la seguridad de los cruces en la zona montañosa, se reducen los viajes comerciales realizados en menos de 24 horas.

Te puede interesar
Lo más visto