Casa Rosada: La primera reunión de gabinete dejó afuera a José Rolandi y al tucumano Lisandro Catalán
Las molestias en Casa Rosada: filtraciones, declaraciones erradas, eliminaciones de Whatsapp y mudanza forzada.
El Gobernador remarcó que gracias al Operativo Lapacho implementado en Tucumán, se frena el avance de grandes cantidades de droga que provienen desde el norte.
POLITICA30 de enero de 2025Vientos Tucumanos NoticiasEl gobernador, Osvaldo Jaldo, se mostró a favor de la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo para limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia.
Al respecto, el Primer Mandatario provincial explicó: “Mucho de lo que tiene que ver con el contrabando, como el ingreso de sustancias tóxicas al país, se realiza por el norte y una parte toca al hermano país de Bolivia. Además, Salta tiene fronteras muy amplias”, sostuvo y aseguró: “Creo que esta es una medida que la tienen que tomar entre los dos países y Bolivia tiene que colaborar”.
Operativo Lapacho en Tucumán
En ese marco, Jaldo recordó que bajo su gestión se implementó el Operativo Lapacho con Gendarmería Nacional y la Policía de Tucumán para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas a la provincia: “Nosotros venimos secuestrando cocaína que viene desde el norte, de Bolivia, por eso tenemos que ver esto como una medida positiva para los dos gobiernos”, indicó.
Asimismo, sostuvo que debido “al contrabando y al ingreso de cocaína y de hojas de coca en grandes de cantidades, es importante que se ponga un límite en la frontera”.
Por último, Jaldo reiteró: “Tenemos que impedir que entren sustancias tóxicas al país y productos del contrabando que generan una competencia desleal con los que producen aquí. Por eso, es positivo que el gobierno nacional haya reaccionado. En ese sentido, Tucumán siempre acompañó la lucha contra el narcotráfico”.
Las molestias en Casa Rosada: filtraciones, declaraciones erradas, eliminaciones de Whatsapp y mudanza forzada.
El apoderado de la expresidenta asegura que, en caso de no tener respuesta en el organismo, presentará la solicitud ante la Justicia Federal de la Seguridad Social.
La expresidenta cuestionó las declaraciones del mandatario en el Foro Económico Mundial y lo acusó de fomentar divisiones. "Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales", apuntó.
El intendente Molinuevo hará la presentación mañana jueves en conferencia de prensa.
Martín Menem se reunió por más de una hora con casi todos los bloques dialoguistas. Quejas opositoras por el Presupuesto 2025
Además sumarió a dos empleados de la repartición que están siendo investigados por la Justicia.
Afortunadamente no se lamentaron heridos.
El Presidente utilizó sus redes sociales para destacar la figura del joven muerto a puñaladas mientras defendía a un vendedor ambulante de un asalto. Criticó “la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof”.
El periodista usó sus redes sociales para posicionarse y convocar a la marcha en repudio de los dichos del presidente contra la comunidad LGBTIQ+ en el Foro Económico de Davo.
El apoderado de la expresidenta asegura que, en caso de no tener respuesta en el organismo, presentará la solicitud ante la Justicia Federal de la Seguridad Social.
El primer mes de 2025 marcó un récord en los últimos seis años y superó las proyecciones del mercado. Volkswagen lideró las ventas como marca y el Peugeot 208 fue el modelo más vendido.