![hormonización](/download/multimedia.normal.a3631dd484126836.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Diputados debate el decreto sobre hormonización en menores este martes
La Comisión de Mujeres y Diversidad analizará el impacto del DNU presidencial y sus consecuencias en los derechos de la comunidad LGBTIQ.
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) oficializó autoridades y dio por cerrado el proceso interno abierto luego del cese del mandato de la conducción liderada por el diputado nacional, Roberto Sánchez.
POLITICA10 de febrero de 2025A través de un comunicado, el órgano partidario informó que la decisión recayó sobre la única lista de candidatos que se había presentado en el plazo previsto por el cronograma electoral. Ante esto, el legislador Agustín Romano Norri quedó como presidente de la junta de gobierno y Moisés García encabezará la Juventud Radical (JR).
“Habiéndose oficializado la lista 3 Roja y Blanca, quedó concluido todo el proceso interno con las nuevas autoridades que asumirán con la presencia de autoridades nacionales en una fecha próxima a confirmar”, expresaron en el comunicado de la Junta Electoral interna del radicalismo tucumano.
La oficialización no calmó las aguas entre los dirigentes correligionarios. El presidente saliente de la convención provincial, Raúl Moreno, mantiene su reclamo en la Justicia Federal para que se declare la nulidad de la convocatoria.
Los grupos internos no incluidos en la nueva conducción amenazan con llevar sus planteos ante el comité nacional y citaron el antecedente de Corrientes, donde el llamado a internas fue anulado por orden judicial.
La posibilidad de una intervención al distrito Tucumán estuvo latente todo el año pasado, pero no hubo definiciones. La renovación de autoridades del radicalismo había sido convocada originalmente para el 1 de septiembre del año pasado. Luego, se prorrogó para el 20 de abril. En el medio, transcurrieron los plazos electorales que ahora se dan por concluidos.
En la lista oficializada para conducir la UCR se incluye al ex intendente de Simoca, Luis González, quien está nominado para ser el nuevo presidente de la convención. El comité capital quedará en manos del ex legislador Jorge Mendía; la ex diputada Teresita Villavicencio será delegada al comité nacional y Alberto Salazar conducirá el comité de Leales. Este último es un histórico dirigente de la sección este y padre de Sebastián Salazar, ex intendente de Bella Vista.
Mientras se resuelve la puja por las nuevas autoridades del partido, los dirigentes radicales analizan estrategias para enfrentar el año electoral que se avecina. Las opiniones están divididas entre quienes plantean la opción de ir con listas propias y aquellos que sugieren la posibilidad de llegar a una alianza con la Libertad Avanza y otras fuerzas políticas.
Mendía aseguró que el desafío del radicalismo es tener un discurso atractivo para la sociedad. “Hay que dejar el discurso anti para ofrecerle a los ciudadanos una opción de futuro. Tenemos una historia que nos avala en defensa de los valores republicanos, pero también de la educación y de políticas que prioricen a la gente”, precisó.
Domingo Pérez, presidente saliente de la JR, advirtió que el radicalismo no puede ser funcional a quienes destruyen valores democráticos. “No podemos diluir nuestra identidad en alianzas sin rumbo. Tucumán necesita un radicalismo con convicción, que construya con firmeza y que sea una opción real de gobierno”, precisó.
El concejal Federico Romano Norri (h), en tanto, sostuvo que la UCR debe apostar a una tercera vía. “Debe primar la racionalidad por sobre todas las cosas. No hay lugar para fanatismos. Los discursos binarios y de odio nos llevaron a grandes desastres”, concluyó.
La Comisión de Mujeres y Diversidad analizará el impacto del DNU presidencial y sus consecuencias en los derechos de la comunidad LGBTIQ.
Patricia Bullrich y Gustavo Sáenz pusieron el primer poste en lo que será un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo entre la localidad salteña de Aguas Blancas y Bolivia.
El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, lanzó una dura crítica contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El Presidente confirmó que la salida de Mariano de los Heros obedeció a sus comentarios respecto de una posible reforma previsional
Además, el gobernador ya puso en funcionamiento al delegado comunal interino, Ramón Pacífico Ávila.
El intendente detalló los avances luego de las reuniones con la Sociedad Aguas del Tucumán, SAT, y el Gobierno de Osvaldo Jaldo.
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) oficializó autoridades y dio por cerrado el proceso interno abierto luego del cese del mandato de la conducción liderada por el diputado nacional, Roberto Sánchez.
El integrante de Los Palmeras aclaró nuevamente lo que pasó con su compañero.
El doctor Pedro Ottonello ocupa la máxima función en el área sur del ministerio. Lo acompaña el licenciado Héctor Ceferino Impa, como subdirector
El Presidente confirmó que la salida de Mariano de los Heros obedeció a sus comentarios respecto de una posible reforma previsional
Patricia Bullrich y Gustavo Sáenz pusieron el primer poste en lo que será un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo entre la localidad salteña de Aguas Blancas y Bolivia.