
Tensión en el Gobierno con Bullrich porque no quiere ser candidata a legisladora
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Patricia Bullrich y Gustavo Sáenz pusieron el primer poste en lo que será un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo entre la localidad salteña de Aguas Blancas y Bolivia.
POLITICA11 de febrero de 2025La ministra de seguridad nacional, Patricia Bullrich, viajó a Salta para dar comienzo a la obra que se realizará para reforzar la frontera entre la localidad de Aguas Blancas con Bermejo, en Bolivia. El gobierno salteño en cooperación con la Nación buscan levantar un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo de Aguas Blancas para evitar el contrabando, el tránsito de drogas y la trata de personas entre Argentina y Bolivia.
En enero, el gobernador salteño, Gustavo Sáenz anunció las nuevas medidas que implantaría junto al Ministerio de Seguridad Nacional dentro del llamado «Plan Güemes», un programa para reforzar la seguridad en la zona de la frontera con Bolivia. El lunes, la ministra viajó a la provincia norteña y se desplazó al lugar donde se construiría el alambrado, colocando de forma simbólica junto al gobernador provincial el primer poste que sostendrá la estructura.
Además, Bullrich y Sáenz visitaron la base de la Gendarmería de Aguas Blancas para entregar equipamiento de reconocimiento biométrico a las fuerzas de seguridad. El equipo vino de un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad y Homeland Security, el departamento de seguridad estadounidense. La última actividad que realizaron en la zona fue visitar el Sitio Seguro para Víctimas de Trata que comenzará a trabajar en la Oficina de Migraciones Puerto Chalanas.
Junto a los funcionarios estuvo Adrián Zigarán, el interventor que firmó la licitación con el titular de la empresa Construcciones y Servicios, Pablo Esteban Osadcia Sánchez. La obra irá desde la Terminal de colectivos de la localidad hasta la oficina de Migraciones.
La ministra de seguridad nacional, Patricia Bullrich, viajó a Salta para dar comienzo a la obra que se realizará para reforzar la frontera entre la localidad de Aguas Blancas
Patricia Bullrich: «Debemos lograr que esta sea una zona segura y limpia»
Tras las intervenciones de Bullrich y Sáenz en Aguas Blancas, ambos encabezaron una conferencia de prensa sobre los problemas de seguridad que afronta la zona. Durante la conferencia, la ministra dijo: «La trata de personas es una de las formas más terribles de esclavitud. Hay criminales capaces de secuestrar chicas, inventarles una historia sobre una vida mejor o simplemente subirlas a un auto a punta de pistola y llevárselas».
Tras esto, Patricia Bullrich reafirmó su compromiso con potenciar las medidas de seguridad en Aguas Blancas, en Orán. «Tenemos que lograr que esta sea una zona realmente limpia, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de aquí y de los visitantes, así como de los trabajadores», terminó enfatizando.
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.
Organizaciones sociales se movilizaron hacia la Plaza Independencia.
Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
El objetivo es el bienestar y la mejora del entorno de nuestra comunidad, expresaron desde la comuna que conduce Juan Manuel Moreno.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.