
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El gobierno confirmó que no será prorrogada
SOCIEDAD24 de febrero de 2025El gobierno nacional confirmó que la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 vencerá en marzo de 2025 y no será prorrogada. Esto impactará significativamente en el acceso a la jubilación de muchas personas que, hasta ahora, podían regularizar sus aportes faltantes mediante este plan.
Actualmente, 9 de cada 10 nuevas jubilaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se realizan a través del "Plan de Pago de Deuda Previsional". Este mecanismo permite que personas sin los 30 años de aportes requeridos accedan a una jubilación. Con la finalización de la moratoria en marzo de 2025, se reducirá drásticamente el porcentaje de personas habilitadas para jubilarse.
Según datos de la ANSES, en 2024, el 75% de las jubilaciones se otorgaron mediante moratoria, cifra que ascendió al 79,4% en el caso de las mujeres.
Las opciones disponibles luego del vencimiento de la Moratoria Previsional
A partir de marzo de 2025, quienes no cuenten con los 30 años de aportes necesarios y alcancen la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) no podrán acceder a una jubilación ordinaria. A pesar de esto, podrán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima y está disponible para personas a partir de los 65 años.
La PUAM será la opción para los que no completen los aportes y no se acojan a la ley de moratoria previsional antes del 23 de marzo
Para aquellos que aún no han llegado a la edad jubilatoria, pero saben que no cumplirán con los 30 años de aportes requeridos, existe la posibilidad de regularizar su situación mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores en Actividad. Este plan está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años, permitiéndoles cancelar aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive. Los pagos se realizan a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP).
El procedimiento para el Plan de Pago de Deuda Previsional
Quienes ya han alcanzado la edad jubilatoria y desean adherirse al Plan de Pago de Deuda Previsional antes de su vencimiento en marzo de 2025, deben seguir los siguientes pasos:
-Verificar aportes registrados: Ingresar a "Mi ANSES" con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar la historia laboral y verificar los aportes registrados.
-Reunir documentación adicional: En caso de faltar aportes, es necesario contar con documentación que acredite los períodos trabajados, como certificaciones de servicios, recibos de sueldo o comprobantes de afiliación a obra social.
-Solicitar un turno en ANSES: Programar una cita a través del sitio web de ANSES para ser atendido en una oficina.
-Presentarse en la fecha asignada: Asistir al turno con DNI y la documentación recopilada para iniciar el trámite correspondiente.
Es fundamental completar este proceso antes del 23 de marzo de 2025 para aprovechar los beneficios de la moratoria vigente.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981