
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Gonzalo Monteros: "Tenemos toda la documentación para mostrar en qué utilizamos los fondos"
POLITICA25 de febrero de 2025En medio de la polémica que involucra al municipio de Banda del Río Salí por presuntas irregularidades en operaciones con “cheques por ventanilla” efectuadas entre enero de 2023 y junio de 2024, el intendente Gonzalo Monteros ofreció una conferencia de prensa. Negó que haya existido una compra de Dólar MEP. Defendió su gestión e insistió en que cuenta con toda la documentación sobre los fondos y su utilización en sueldos y en obras. Dijo que es incorrecto hablar de "desfalco".
"Queremos informarles que el municipio no ha recibido ninguna notificación formal o informal, oficial ni extraoficial de alguna investigación judicial o administrativa -comenzó su mensaje el intendente-. Tampoco tenemos conocimiento del informe de la UIF (Unidad de Información Financiera), de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) o de algún fiscal sobre una presunta conducta indebida de algún intendente de la provincia de Tucumán".
El intendente Gonzalo Monteros ofreció una conferencia de prensa. Negó que haya existido una compra de Dólar MEP.
La denuncia del organismo nacional
Cabe recordar que la Unidad de Información Financiera (UIF) reveló que, a lo largo del país, municipios de distintas provincias extrajeron grandes sumas de dinero en efectivo sin justificación económica, mientras que en paralelo ingresaban fondos a cuentas privadas de empleados públicos, quienes en muchos casos utilizaron esos depósitos para comprar dólar MEP.
"Hay una campaña que ensucia mi imagen, la de mi padre (por Daniel Monteros, ministro del Interior) y la del gobernador, Osvaldo Jaldo. No hay un expediente que puedan acceder iniciada en la Justicia y teniendo en cuenta que vivimos un año electoral esto forma parte de los sectores opositores al gobernador Jaldo", remarcó.
"Los fondos que extrajimos fueron para cumplimentar el pago de la planilla salarial de los no bancarizados, el programa de asistencia social. Tenemos toda la documentación si la Justicia pide la podemos presentar. Los fondos han sido utilizados para pagar los salarios y hacer gestión", agregó.
FUENTE: LA GACETA
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000