Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El intendente de Banda del Rio Salí defendió su gestión y dijo que en un año electoral van a intentar dañar su imagen.

Gonzalo Monteros: "Tenemos toda la documentación para mostrar en qué utilizamos los fondos"

POLITICA25 de febrero de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias

Gonzalo Monteros ofreció una conferencia de prensa. Negó que haya existido una compra de Dólar MEP.

En medio de la polémica que involucra al municipio de Banda del Río Salí por presuntas irregularidades en operaciones con “cheques por ventanilla” efectuadas entre enero de 2023 y junio de 2024, el intendente Gonzalo Monteros ofreció una conferencia de prensa. Negó que haya existido una compra de Dólar MEP. Defendió su gestión e insistió en que cuenta con toda la documentación sobre los fondos y su utilización en sueldos y en obras. Dijo que es incorrecto hablar de "desfalco".

"Queremos informarles que el municipio no ha recibido ninguna notificación formal o informal, oficial ni extraoficial de alguna investigación judicial o administrativa -comenzó su mensaje el intendente-. Tampoco tenemos conocimiento del informe de la UIF (Unidad de Información Financiera), de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) o de algún fiscal sobre una presunta conducta indebida de algún intendente de la provincia de Tucumán".

Monteros

El intendente Gonzalo Monteros ofreció una conferencia de prensa. Negó que haya existido una compra de Dólar MEP. 

La denuncia del organismo nacional
Cabe recordar que la Unidad de Información Financiera (UIF) reveló que, a lo largo del país, municipios de distintas provincias extrajeron grandes sumas de dinero en efectivo sin justificación económica, mientras que en paralelo ingresaban fondos a cuentas privadas de empleados públicos, quienes en muchos casos utilizaron esos depósitos para comprar dólar MEP. 

"Hay una campaña que ensucia mi imagen, la de mi padre (por Daniel Monteros, ministro del Interior) y la del gobernador, Osvaldo Jaldo. No hay un expediente que puedan acceder iniciada en la Justicia y teniendo en cuenta que vivimos un año electoral esto forma parte de los sectores opositores al gobernador Jaldo", remarcó.
"Los fondos que extrajimos fueron para cumplimentar el pago de la planilla salarial de los no bancarizados, el programa de asistencia social. Tenemos toda la documentación si la Justicia pide la podemos presentar. Los fondos han sido utilizados para pagar los salarios y hacer gestión", agregó.

FUENTE: LA GACETA 

Te puede interesar
Lo más visto