
Hasta cuándo inscribirse para las Becas Progresar
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
EDUCACIÓN03 de marzo de 2025El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires estableció una nueva normativa para el inicio del ciclo lectivo 2025 en el nivel secundario: se les computará una falta a los alumnos que participen del Último Primer Día (UPD) y, al asistir a clases, las autoridades educativas consideren que están “en condiciones inapropiadas”.
Según indicaron desde el Gobierno porteño, esta medida busca “garantizar la seguridad de los estudiantes y de los establecimientos educativos” durante el UPD, un evento tradicionalmente celebrado por los futuros egresados. A pesar de la importancia emocional que fue adquiriendo para los estudiantes adolescentes esta celebración, las autoridades consideran que debe llevarse a cabo “con responsabilidad y compromiso” para evitar situaciones de riesgo.
Los alumnos en condiciones o comportamientos inadecuados no podrán quedarse en la institución
La normativa establece que aquellos estudiantes que lleguen al primer día de clases en “condiciones inapropiadas” o que presenten “comportamientos inadecuados” durante la jornada escolar no podrán permanecer en los establecimientos educativos. En estos casos, las familias recibirán una notificación para retirar a los estudiantes de la escuela, y estos recibirán una falta.
Esta disposición fue comunicada a través de una carta oficial enviada a las familias y a los directivos, con el objetivo de que toda la comunidad educativa estuviera al tanto de las nuevas medidas para el ciclo lectivo.
El Gobierno porteño ordenó medidas para reducir riesgos en el UPD
El Último Primer Día se convirtió en una tradición con significados para los estudiantes de último año de secundaria, que lo viven como una ocasión especial para celebrar el inicio de su último ciclo escolar. Sin embargo, la cartera de Educación -que conduce la ministra Mercedes Miguel- advirtió que la celebración no debe derivar en comportamientos irresponsables ni en situaciones peligrosas, como el consumo de alcohol, un fenómeno común en estas celebraciones y que puede comprometer la seguridad de los jóvenes.
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza, anunció este viernes un plan conjunto con el Ministerio de Educación para reforzar la prevención del consumo de alcohol en jóvenes en edad escolar.
Se trata de un aumento del 10 % en tres partes. De este modo, las clases comenzarán el 5 de marzo.
La ministra de Educación apuntó contra los empresarios que lucran con el "Último Primer Día" y dijo que "habra controles más estrictos".
Hay varios puntos en toda la provincia donde se lo puede conseguir.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.