
Avanza un proyecto cultural en las escuelas de la comuna de Alpachiri - El Molino
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
EDUCACIÓN03 de marzo de 2025El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires estableció una nueva normativa para el inicio del ciclo lectivo 2025 en el nivel secundario: se les computará una falta a los alumnos que participen del Último Primer Día (UPD) y, al asistir a clases, las autoridades educativas consideren que están “en condiciones inapropiadas”.
Según indicaron desde el Gobierno porteño, esta medida busca “garantizar la seguridad de los estudiantes y de los establecimientos educativos” durante el UPD, un evento tradicionalmente celebrado por los futuros egresados. A pesar de la importancia emocional que fue adquiriendo para los estudiantes adolescentes esta celebración, las autoridades consideran que debe llevarse a cabo “con responsabilidad y compromiso” para evitar situaciones de riesgo.
Los alumnos en condiciones o comportamientos inadecuados no podrán quedarse en la institución
La normativa establece que aquellos estudiantes que lleguen al primer día de clases en “condiciones inapropiadas” o que presenten “comportamientos inadecuados” durante la jornada escolar no podrán permanecer en los establecimientos educativos. En estos casos, las familias recibirán una notificación para retirar a los estudiantes de la escuela, y estos recibirán una falta.
Esta disposición fue comunicada a través de una carta oficial enviada a las familias y a los directivos, con el objetivo de que toda la comunidad educativa estuviera al tanto de las nuevas medidas para el ciclo lectivo.
El Gobierno porteño ordenó medidas para reducir riesgos en el UPD
El Último Primer Día se convirtió en una tradición con significados para los estudiantes de último año de secundaria, que lo viven como una ocasión especial para celebrar el inicio de su último ciclo escolar. Sin embargo, la cartera de Educación -que conduce la ministra Mercedes Miguel- advirtió que la celebración no debe derivar en comportamientos irresponsables ni en situaciones peligrosas, como el consumo de alcohol, un fenómeno común en estas celebraciones y que puede comprometer la seguridad de los jóvenes.
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.