
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
EDUCACIÓN14 de julio de 2025Tres docentes tucumanos fueron seleccionados como semifinalistas del premio nacional “Docentes que Inspiran 2025”. Ellos son Diego Bazán (Escuela N.º 28 de Tafí del Valle), Roberto Córdoba (Escuela Técnica N.º 1 de Monteros) y Carlos Carrió (director del Colegio Kinder, San Miguel de Tucumán). El certamen convocó a más de 2.100 educadores de todo el país y solo 24 pasaron a esta instancia.
La convocatoria de este año, como en cada edición, propuso identificar a docentes que transforman realidades desde el aula. El comité de preselección, integrado por especialistas de la Fundación Varkey, evaluó el impacto de cada postulante en su comunidad escolar, su innovación pedagógica y su compromiso con el futuro de los estudiantes.
Entre los 24 semifinalistas hay paridad de género: 12 mujeres y 12 varones. Se desempeñan en 10 provincias argentinas, lo que refuerza el carácter federal del premio. De ellos, 15 trabajan en zonas urbanas, ocho en áreas rurales y una docente ejerce en una escuela de nivel intermedio. Además, 19 enseñan en escuelas secundarias y cinco en primarias.
Robótica, Arte, Emociones
Los tres educadores tucumanos fueron seleccionados por sus historias transformadoras. Bazán impulsa proyectos de robótica y tecnología adaptados al entorno rural de los Valles Calchaquíes. Córdoba vincula educación técnica y arte en Monteros, generando vínculos creativos con su comunidad. Carrió lidera en el nivel inicial con un enfoque emocional e integral, que fortalece vínculos tempranos y potencia aprendizajes significativos.
Esta es la quinta edición del premio, organizado por Clarín, Zurich Argentina y la Fundación Varkey. El certamen busca rendir homenaje a docentes que dejan una huella en sus estudiantes. No se trata solo de premiar, sino de visibilizar la importancia del rol docente en una sociedad que necesita más educación de calidad.
El concurso homenajea a docentes que dejan huellas
La Fundación Varkey —con sede en Londres— es reconocida por impulsar el Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la educación”. En Argentina, su misión se centra en elevar los estándares educativos y destacar la labor de docentes excepcionales que muchas veces trabajan en contextos desfavorables.
El jurado que seleccionará a los seis finalistas está integrado por referentes de organizaciones como Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050 y Fundación Noble. Posteriormente, un gran jurado elegirá al o la docente ganador/a, que recibirá 14 millones de pesos. Además, habrá dos menciones especiales de 5 millones cada una.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras