
"ARGENTINA, YA CLASIFICADA AL MUNDIAL 2026, GOLEÓ 4-1 A BRASIL EN CASA"
Goleada histórica de la Albiceleste sobre la Verdeamarela en el Monumental de Núñez. Marcaron Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone y desconto Matheus Cunha.
Después de fallar un penal decisivo ante Talleres en la Supercopa Internacional en Asunción, el ex delantero de Tigre tuvo su revancha y le dio la victoria al Millonario por la mínima ventaja.
DEPORTES 09 de marzo de 2025Hay una discusión eterna en las tribunas del fútbol argentino: ¿Hasta qué punto es válido manifestar decepción y malestar por el juego del equipo y cuánto esto erosiona el aliento que un equipo siempre necesita?
El domingo, en la victoria pírrica contra Atlético Tucumán, la hinchada de River llenó el Monumental para alentar, como de costumbre, pero en esta ocasión también lo hizo para dejar bien clara su mirada sobre el presente. Un presente mucho menos venturoso de lo imaginado cuando regresó Marcelo Gallardo y cuando comenzó esta temporada.
La desilusión tiene responsables individuales, según el "monstruo de mil cabezas" del que hablaba un viejo relator de ascenso. Desde las horas previas al partido, en los múltiples micrófonos que hoy tienen a su disposición los hinchas se escucharon voces de reprobación hacia un grupo muy diverso de jugadores. La ligaron desde históricos hombres del club, como Manuel Lanzini, hasta futbolistas ovacionados en otro tiempo, como Miguel Borja.
La derrota ante Talleres en la Supercopa Internacional fue una especie de límite que encontró la paciencia del pueblo riverplatense. La crítica era tímida hasta la final disputada el pasado miércoles en Asunción, en la que hubo cuatro penales fallados en la definición. Ese hecho iluminó con luz roja los pobres rendimientos de los últimos encuentros. Y entonces, el soberano eligió este partido ante Atlético Tucumán para dar a conocer su preocupación.
Por supuesto, Gallardo fue arropado y exonerado. Los jugadores que no terminan de asimilar su idea fueron alcanzados por el dedo acusador del público. Sobre todo aquellos que tienen responsabilidades ofensivas, como Lanzini, Facundo Colidio y Miguel Borja. El "Movete River, movete" que atronó justo antes del gol del triunfo estuvo acompañado por murmullos en cada ocasión de gol fallada.
River no atemoriza a ningún rival y eso es por el bajo nivel de sus delanteros y mediocampistas ofensivos. Esto quedó demostrado en el partido contra Atlético, en el que hubo una reacción actitudinal y un ritmo más intenso de juego, pero se repitió la ineficacia, que esta vez vino acompañada por la mala fortuna. De todos modos, fue el propio Colidio el que rompió el cero, en lo que podría verse como un símbolo de que la manifestación popular rinde frutos.
Reclamar el ingreso de los "pibes del club" es una manera de criticar a los consagrados. Cuando dieron a conocer las formaciones antes del partido, además de los silbidos a los futbolistas antes mencionados, hubo aplausos estruendosos para Ian Subiabre y Franco Mastantuono, sin contar las ovaciones de siempre para los héroes de Madrid, que están inmunizados contra cualquier desaprobación.
Está clara la opinión de la hinchada, pero ¿es el problema de este River el bajo rendimiento de las individualidades? Es uno de los problemas. Porque cuando no responden las partes, debe dar soluciones el todo. Y tampoco hay un funcionamiento colectivo que pueda ocultar las deficiencias y elevar las virtudes.
César Menotti decía que el "público" y el "espectador" eran dos conceptos muy diferentes. Que el público no solo asiste al fútbol para verlo, sino también para participar de él. Eso hizo este domingo la gente de River. Expresó su decepción y el equipo lo sintió.
Goleada histórica de la Albiceleste sobre la Verdeamarela en el Monumental de Núñez. Marcaron Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone y desconto Matheus Cunha.
Bolivia empató con Uruguay y ya no podrá alcanzar al elenco de Lionel Scaloni. Así las cosas, los vigentes campeones del mundo accedieron a la cita de la FIFA que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México.
En la apertura de la fecha 6 del Súper Rugby Américas 2025, Tarucas dio el golpe e impuso condiciones para obtener un triunfo por 22-20 frente a Dogos XV en Córdoba Athletic.
La Selección Argentina realizó este lunes su último entrenamiento pensando en el clásico de este martes ante Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, partido en el que la Albiceleste buscará sellar su clasificación para el Mundial de 2026.
El australiano venció de punta a punta y con total autoridad en la segunda fecha del Mundial y potenció su sueño de pelear por el título. Lando Norris, su compañero, completó el 1-2 de McLaren. George Russell fue al podio y Max Verstappen, cuarto.
Finalmente, este martes, Guillermo Barros Schelotto fue presentado oficialmente como nuevo director técnico de Vélez Sarsfield. Así, el Mellizo reemplazó a Sebastián Domínguez, quien dejó de ser el entrenador después de una mala campaña de este año en el Torneo Apertura.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.