
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
SALUD12 de marzo de 2025Dra. Adriana Bueno: No necesitamos que la policía se prevenga de nosotros.
¿Saben qué? Somos nosotros los médicos que atendemos a sus hijos, los bioquímicos que hacemos los análisis, los agentes sociosanitarios, que hacen ahí. Vayan tras los delincuentes.
Somos la clase, la masa trabajadora, que el pueblo jamás le tema a un trabajador, jamás, menos a un trabajador que lucha por sus derechos. Nos vemos impedidos de llegar a donde siempre llegamos, que es a las ventanas del Ministerio de Salud.
¿Qué temen? ¿De quién se protegen? ¿Dónde están los delincuentes? Todos aquí tenemos nuestros certificados de reincidencia. Somos ciudadanos honestos. ¿Saben lo que es la honestidad? ¿Saben ustedes lo que es ser una persona libre en su pensamiento? No estamos dispuestos a obedecer órdenes, mucho menos a que nos impidan. Después dicen que cortar el tránsito es un delito.
¿Quiénes están cortando el tránsito? Porque nosotros caminando lo único que hicimos fue enaltecerlo. No teman de los que luchan por los derechos. Y como bien dijo alguien muy importante, los cambios no se deben a la acción de multitudes, pero sí a la voluntad inalterable de algunos. Y estos algunos, esos cuantos, orgullosos de mis compañeros autoconvocados, de nuestros choferes, de nuestros jóvenes, de los que van a las inundaciones con un frasquito de citronela, ¿hacer qué? Hablar de la miseria humana que otros se esconden en hablar por televisión. No teman, no teman nunca de los trabajadores de la salud.
Los principales dirigentes de SiTAS que marcharon en la mañana de hoy, ante la falta de cuerdo con el gobierno
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.