


Investigan a médicos del sur tucumano por una presunta estafa millonaria
Imputaron a seis personas relacionadas con farmacias del sur provincial.
JUDICIALES 17 de marzo de 2025





La situación de un grupo de médicos del sur de la provincia está siendo analizada por la Justicia Federal en el marco de la causa en la que se investiga una defraudación millonaria al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) perpetrada en principio con operatorias en distintas farmacias. Lo que el juez federal subrogante N° 1, Guillermo Díaz Martínez, intenta determinar es si los médicos fueron parte de la operatoria o fueron damnificados ya que se utilizaron sus recetas.


La investigación está en manos del fiscal federal Agustín Chit y de la auxiliar fiscal Julia Vitar, de la Fiscalía Federal N° 2 en la causa en la que se analiza un posible perjuicio a la obra social calculado en más de $ 282 millones en un período comprendido entre la segunda quincena de junio y julio de 2023.
Entre el lunes y el miércoles fueron llamadas a declarar seis personas. Una de ellas dijo que no tenía nada que ver, y brindó datos que los investigadores deberán profundizar, mientras que otros cuatro se abstuvieron y la sexta se descompuso, por lo que su declaración se postergó. Igualmente, y aunque fueron imputados, el juez deberá resolver su situación procesal.
Denuncia
La investigación se inició el 24 de julio de 2023 a partir de una denuncia presentada por las autoridades del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, quienes detectaron presuntas irregularidades en las facturaciones hechas por tres farmacias a la obra social PAMI. La maniobra consistía en la falsificación de troqueles de medicamentos y el uso de datos de afiliados para cobrar a la obra social medicamentos que nunca fueron expedidos.
Según el informe oficial, se determinó que existieron anomalías en el expendio de medicamentos por parte de estas farmacias, como emisión de recetas digitales falsas, utilizando datos de afiliados de PAMI, con la complicidad de profesionales médicos o personas con accesos a sus claves digitales, la validación de esas recetas digitales falsas por parte de las personas responsables y titulares de estas farmacias, a las que se adjuntaron troqueles falsificados para simular la venta de medicamentos, la consignación de datos falsos de terceros intervinientes para simular el retiro de los medicamentos, la presentación de estas recetas con documentación e información apócrifa al Colegio de Farmacéuticos para facturar a PAMI medicamentos que nunca fueron expedidos, y cobrando la totalidad del valor que la obra social pagó por ellos.
También se descubrió que en una misma farmacia figuraban validadas dos de estas recetas en un minuto y también que la caligrafía del encargado de retirar los medicamentos era la misma en órdenes destinadas a distintas personas. Además, se advirtieron medicamentos escritos con errores de tipeo. También se pudo constatar que, en la mayoría de los casos, no existía relación entre el nombre de quien figuraba retirando el medicamento como tercero interviniente y el DNI consignado en la orden.
Díaz Martínez, ordenó el allanamiento en simultáneo de las farmacias denunciadas y del domicilio de sus propietarias. A los sospechosos se les achaca el delito de defraudación a la administración pública de una persona en su calidad de explotador de los fondos de comercio de las tres farmacias involucradas y de las directoras técnicas y propietarias de esos emprendimientos.
Según se supo, el grupo de médicos que está nombrado en la causa será llamado a declarar para que expliquen si tuvieron participación o no en las maniobras, o si puede considerárselos víctimas de la defraudación investigada.
FUENTE: LA GACETA




Secuestran celulares y computadoras por las amenazas a Jaldo y al Jefe de Policía
Se hicieron allanamientos este lunes en los Barrios Oeste II y San Expedito.

Ni Una Menos: Tucumán marchó pidiendo justicia tras el triple femicidio
Los manifestantes reclamaron justicia y medidas urgentes contra la violencia de género.

Andrea del Boca y Julio de Vido fueron absueltos en la causa por la novela Mamá Corazón
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió absolver a la actriz Andrea del Boca y al exministro Julio De Vido en la causa por presunta administración fraudulenta.

“Chipi” Jiménez, uno de los principales procesados en la denominada causa Alberdi, denunció apremios ilegales
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz imputó a Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, el ex secretario de Hacienda José Carlos Roldán, el ex titular de Desarrollo Social Juan Pablo Barrionuevo, el ex concejal Albano Loru y el propio Jiménez.

Triple femicidio en Florencio Varela: el asesinato fue transmitido por redes sociales para un grupo cerrado
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.

Alpachiri se prepara para recibir visitantes los fines de semana de octubre
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.

Concepción: El H.C.D. le aprobó $28.500 millones de presupuesto al municipio
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.

Tucumán tendrá un viernes y sábado con calor intenso: Más de 35°C
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.

Concepción: El quirófano municipal llegó a las 1.250 castraciones felinas y caninas
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.

El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos