
Deberá pagar los alimentos de su sobrina porque el padre y la abuela no tienen ingresos
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
JUDICIALES 25 de marzo de 2025Vientos: Día del Niño por Nacer se recuerda este 25 de marzo
Mons. José Antonio Díaz: Tiene que ver con la solemnidad de la anunciación del Señor, que es el cruce del misterio de la encarnación. Y por esa razón celebramos también el Día del Niño por Nacer, que fue instituido en la década del 90 aquí en Argentina.
Y es un día que está ligado también con una memoria, ¿no? Hacer lo que celebramos ayer, que es la memoria, y bregar por la lucha, por la verdad, la justicia, los derechos humanos. El Día del Niño por Nacer también tiene mucho que ver con eso. Tiene que ver con los derechos humanos, fundamentales. Con el reconocimiento del ser humano que está concebido en el vientre materno. Y, bueno, por esa razón también es muy bueno que en nuestros hogares recemos, sobre todo para que respetemos la vida, ¿no? Es muy triste ver que se están haciendo miles de abortos en Argentina y que los están tirando como desechos patológicos, es muy triste.
Y quien dude que son seres humanos es anacrónico y, de hecho, a la Iglesia en el tiempo de la Edad Media le decían que era retrógrada porque no atendía a los fundamentos científicos en los análisis que hacía. Y ahora es la Iglesia la que se atiene al análisis científico básico del reconocimiento de que es un ser humano. Obviamente, incluso hay operaciones que se hacen en el vientre materno para mejorar la salud del niño, con mayor razón. Hace falta un reconocimiento explícito que yo creo que hay evidencias. Nadie puede decir, yo tengo dudas de que sea un ser humano. No pueden tener dudas de que es un ser humano porque hay pruebas científicas de que lo es. Pero bueno, creo que es una cuestión de decisión política más que otra cosa.
Vientos: Usted dijo que miles de abortos se producen en la República Argentina, pero con una diferencia, que en los últimos años a esta parte se cuenta con una ley.
Mons. José Antonio Díaz: Exacto, hay una cobertura legal, con lo cual hay una ley que yo me atrevo a llamarla, que de hecho lo es, habilita el genocidio. O sea, le ampara, le da encuadre jurídico.
Vientos: Nuestros representantes votaron esta ley. Los elegimos todos nosotros
Mons. José Antonio Díaz: Sí, además hay una gran cantidad de gente que está a favor de que a pesar de las evidencias, sin embargo, apoyan que haya una ley de este tipo.
Vientos: Tiene esperanza que en nuestro país se busque revertir esta ley
Mons. José Antonio Díaz: Ojalá, hay mucha gente que hace posta al frente de los hospitales en donde se practican los abortos, generando conciencia de que lo que se está haciendo es criminal.
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador