
Según el Indec, la pobreza cayó del 52,9% al 38,1% a fines de 2024
El índice de pobreza mostró una reducción significativa respecto al 52,9% del primer semestre de 2024, según los datos oficiales
El incremento de YPF rondará el 2%
ECONOMÍA31 de marzo de 2025A partir de este martes, con el inicio de abril, YPF implementará un nuevo aumento en los precios de las naftas y el gasoil, por lo que se espera que las demás petroleras sigan esa tendencia.
Se estima que el incremento podría rondar el 2%.
En marzo, el Gobierno había actualizado en un 0,4% los importes de los impuestos aplicados a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Como resultado, el aumento final que determinaron las empresas fue de un 1,9% en promedio.
El índice de pobreza mostró una reducción significativa respecto al 52,9% del primer semestre de 2024, según los datos oficiales
Sturzenegger instó a votar a La Libertad Avanza en 2027 para bajar el gasto político en Tucumán.
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.