
La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof
La central obrera se movilizará en la previa del Día del Trabajador y pidió a los gobernadores peronistas que se sumen a un acto en Azopardo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo, una propuesta del líder de la CATT, Juan Carlos Schmid, para concretar nuevas medidas de fuerza después del 1° de mayo. Los dialoguistas, en minoría.
GREMIALES 10 de abril de 2025Por primera vez en mucho tiempo, con clima festivo por el “éxito” del paro general, la conducción de la CGT comenzó esta tarde a delinear la profundización del plan de lucha contra Javier Milei: “A este Gobierno no hay que darle respiro”, dijo Juan Carlos Schmid, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en una reunión de unos 15 dirigentes en la sede cegetista de Azopardo 802, minutos antes de la conferencia de prensa en la que hizo un balance de la huelga.
Para el líder de los sindicatos del transporte, cada vez más endurecidos (con la excepción de los choferes de colectivos de la UTA), después de la movilización que realizará la CGT por el Día del Trabajador “hay que definir la continuidad” de las medidas de fuerza. Sus colegas estuvieron de acuerdo y el primer paso se dará el martes durante un encuentro del Consejo Directivo, citado para organizar la marcha del 1° de mayo, pero en donde se debatirá la estrategia por seguir.
Los gremialistas no creen que el Gobierno los convoque al diálogo tras el paro de este jueves y, por el contrario, descuentan que habrá represalias oficiales: la más preocupante es la intención de que se aprueben en el Congreso leyes que imponen límites y controles al poder sindical, pero también inquieta que se multipliquen las intervenciones a las obras sociales dispuestas por la Superintendencia de Servicios de Salud, que la CGT interpreta como una herramienta de intimidación.
Por eso se acentuó el clima de aprestos bélicos en la dirigencia cegetista. La propuesta de Schmid coincide con lo que piensa la mayoría. Los dialoguistas como Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), nuevamente ausentes en la conferencia de prensa de esta tarde, quedaron en minoría, aunque se espera que concurran el martes a la reunión de Consejo Directivo para proponer alguna salida intermedia que no sea la protesta permanente.
De por sí, Sasia fue uno de los pocos que hace 3 semanas, en una reunión del Consejo Directivo, se animó a cuestionar la decisión de otro paro general sin haber intentado alguna negociación con el Gobierno. Es uno de los que cree que la huelga en sí misma no soluciona nada y que hay que agotar el camino del diálogo. Hoy, ese tipo de posturas moderadas quedaron rezagadas en la CGT.
La central obrera se movilizará en la previa del Día del Trabajador y pidió a los gobernadores peronistas que se sumen a un acto en Azopardo.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.