
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
ECONOMÍA29 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




Cabrales, la empresa productora de café, y el Gobierno de Tucumán firmaron un convenio de cooperación para potenciar la producción nacional de café en una zona con condiciones agroclimáticas favorables. El acuerdo, que involucra al Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), busca consolidar a Argentina como un nuevo actor en el mapa de los países productores.


Capacitaciones, intercambio de datos e investigación
La empresa con más de 83 años de trayectoria en el mercado cafetero aportará asistencia técnica, conocimiento especializado y asesoramiento a pequeños y medianos productores que ya desarrollan plantaciones en territorio tucumano. En tanto, el IDEP continuará impulsando el crecimiento de nuevas actividades económicas que amplíen la matriz productiva provincial.
Es un proyecto pionero en el país
El plan incluye capacitaciones, intercambio de datos e investigación, con el foco puesto en alcanzar estándares internacionales de calidad para el producto final.
"Pone a Argentina en el mapa como productor de café"
“Este acuerdo marca un hito en nuestra historia y en la industria cafetera nacional. Desde Cabrales, nos enorgullece contribuir al desarrollo de este proyecto pionero que pone a Argentina en el mapa como productor de café, y sienta las bases para un futuro en el que el café argentino no solo sea un producto de consumo, sino también de producción nacional", afirmó Martín Cabrales, presidente de la compañía.
Cabrales S.A. y el Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), formalizaron un acuerdo de cooperación y asistencia recíproca
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, subrayó que “la firma de este convenio representa una gran oportunidad para este sector productivo emergente en nuestra provincia, porque les abre a nuestros productores una ventana directa hacia una cadena de valor consolidada, con altos estándares de calidad”. Y agregó: “Desde el IDEP trabajamos para que la producción tucumana cruce fronteras, y esta alianza estratégica es un paso firme en esa dirección”.
Café del norte argentino
Con esta alianza, Cabrales profundiza su liderazgo en el mercado y refuerza su compromiso con el desarrollo productivo argentino, apostando por la innovación y la sustentabilidad como ejes para el crecimiento de la industria cafetera.
La meta es que nuestro país produzca y hasta exporte granos de café, con valor agregado
Si bien el café no es un cultivo tradicional en Argentina, en los últimos años se han iniciado experiencias en regiones del norte, como los Valles Calchaquíes, que por sus condiciones climáticas son aptas para el desarrollo de plantaciones. El objetivo a largo plazo es que el país no sólo importe y consuma café, sino que también produzca y exporte granos nacionales, con valor agregado.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso