
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
ECONOMÍA29 de abril de 2025Cabrales, la empresa productora de café, y el Gobierno de Tucumán firmaron un convenio de cooperación para potenciar la producción nacional de café en una zona con condiciones agroclimáticas favorables. El acuerdo, que involucra al Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), busca consolidar a Argentina como un nuevo actor en el mapa de los países productores.
Capacitaciones, intercambio de datos e investigación
La empresa con más de 83 años de trayectoria en el mercado cafetero aportará asistencia técnica, conocimiento especializado y asesoramiento a pequeños y medianos productores que ya desarrollan plantaciones en territorio tucumano. En tanto, el IDEP continuará impulsando el crecimiento de nuevas actividades económicas que amplíen la matriz productiva provincial.
Es un proyecto pionero en el país
El plan incluye capacitaciones, intercambio de datos e investigación, con el foco puesto en alcanzar estándares internacionales de calidad para el producto final.
"Pone a Argentina en el mapa como productor de café"
“Este acuerdo marca un hito en nuestra historia y en la industria cafetera nacional. Desde Cabrales, nos enorgullece contribuir al desarrollo de este proyecto pionero que pone a Argentina en el mapa como productor de café, y sienta las bases para un futuro en el que el café argentino no solo sea un producto de consumo, sino también de producción nacional", afirmó Martín Cabrales, presidente de la compañía.
Cabrales S.A. y el Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), formalizaron un acuerdo de cooperación y asistencia recíproca
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, subrayó que “la firma de este convenio representa una gran oportunidad para este sector productivo emergente en nuestra provincia, porque les abre a nuestros productores una ventana directa hacia una cadena de valor consolidada, con altos estándares de calidad”. Y agregó: “Desde el IDEP trabajamos para que la producción tucumana cruce fronteras, y esta alianza estratégica es un paso firme en esa dirección”.
Café del norte argentino
Con esta alianza, Cabrales profundiza su liderazgo en el mercado y refuerza su compromiso con el desarrollo productivo argentino, apostando por la innovación y la sustentabilidad como ejes para el crecimiento de la industria cafetera.
La meta es que nuestro país produzca y hasta exporte granos de café, con valor agregado
Si bien el café no es un cultivo tradicional en Argentina, en los últimos años se han iniciado experiencias en regiones del norte, como los Valles Calchaquíes, que por sus condiciones climáticas son aptas para el desarrollo de plantaciones. El objetivo a largo plazo es que el país no sólo importe y consuma café, sino que también produzca y exporte granos nacionales, con valor agregado.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.