
Concepción: El legislador Fúnez inauguró obras y entregó donaciones en la escuela Pablo Haimes
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
EDUCACIÓN28 de mayo de 2025Con la iniciativa y presencia de los niveles iniciales de las escuelas Pablo Haimes, Uladislao Frías, Víctor Mercante y Nasif Estéfano, se realizó un acto en la previa del día de los jardines de infantes y de la maestra jardinera en la ciudad de Concepción.
Estuvieron presentes autoridades educativas, el intendente Alejandro Molinuevo, el legislador Carlos Fúnez y también los concejales del bloque Unidos por Concepción.
“Ver a los niños con caras felices y alegres nos llena el alma”, dijo el intendente Alejandro Molinuevo durante el acto realizado en Plaza Haimes.
Además, el intendente se comprometió a seguir ayudando a los establecimientos educativos y de nivel inicial. “Nosotros tenemos que estar y vamos a seguir apoyando con obras concretas”, dijo.
Por qué se conmemora el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras
Cada 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, una destacada educadora riojana que dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes del país. La fecha conmemora su fallecimiento en 1950 y reconoce su legado en la educación inicial.
Rosario Vera Peñaloza fue una pionera en la formación de docentes y en la creación de materiales didácticos adaptados a las infancias. Su visión pedagógica puso en valor la importancia de la primera infancia en el proceso educativo, promoviendo espacios de aprendizaje basados en el juego, la creatividad y el afecto.
Esta jornada busca destacar el rol fundamental de las maestras jardineras, quienes acompañan con dedicación el crecimiento de los niños y niñas en sus primeros años. También es una oportunidad para reafirmar el derecho de todos los chicos a acceder a una educación de calidad desde sus inicios.
Rosario Vera Peñaloza fue una maestra, educadora, y autora argentina, conocida como la "Maestra de la Patria". Fue una figura clave en la educación argentina, especialmente en el desarrollo de la educación preescolar y en la formación de maestros.
La entrevista en vivo de Vientos Tucumanos - Diario Digital
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
Al mismo, el funcionario advirtió que es peligroso.
El frío se hace sentir y fuerte en toda la provincia.