
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
EDUCACIÓN28 de mayo de 2025Con la iniciativa y presencia de los niveles iniciales de las escuelas Pablo Haimes, Uladislao Frías, Víctor Mercante y Nasif Estéfano, se realizó un acto en la previa del día de los jardines de infantes y de la maestra jardinera en la ciudad de Concepción.
Estuvieron presentes autoridades educativas, el intendente Alejandro Molinuevo, el legislador Carlos Fúnez y también los concejales del bloque Unidos por Concepción.
“Ver a los niños con caras felices y alegres nos llena el alma”, dijo el intendente Alejandro Molinuevo durante el acto realizado en Plaza Haimes.
Además, el intendente se comprometió a seguir ayudando a los establecimientos educativos y de nivel inicial. “Nosotros tenemos que estar y vamos a seguir apoyando con obras concretas”, dijo.
Por qué se conmemora el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras
Cada 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, una destacada educadora riojana que dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes del país. La fecha conmemora su fallecimiento en 1950 y reconoce su legado en la educación inicial.
Rosario Vera Peñaloza fue una pionera en la formación de docentes y en la creación de materiales didácticos adaptados a las infancias. Su visión pedagógica puso en valor la importancia de la primera infancia en el proceso educativo, promoviendo espacios de aprendizaje basados en el juego, la creatividad y el afecto.
Esta jornada busca destacar el rol fundamental de las maestras jardineras, quienes acompañan con dedicación el crecimiento de los niños y niñas en sus primeros años. También es una oportunidad para reafirmar el derecho de todos los chicos a acceder a una educación de calidad desde sus inicios.
Rosario Vera Peñaloza fue una maestra, educadora, y autora argentina, conocida como la "Maestra de la Patria". Fue una figura clave en la educación argentina, especialmente en el desarrollo de la educación preescolar y en la formación de maestros.
La entrevista en vivo de Vientos Tucumanos - Diario Digital
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.