


Licenciaron a la jueza Julieta Makintach y ya tiene 3 pedidos de expulsión
El máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires calificó que su conducta estuvo "alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección" que se le debe exigir a un representante del Poder Judicial, lo que complica su situación frente a las denuncias presentadas en su contra en el Consejo de Magistratura
JUDICIALES 28 de mayo de 2025





La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires ordenó suspender por 90 días a la jueza Julieta Makintach por mantener una "conducta alejada de la sobriedad" por protagonizar un presunto documental basado en el juicio oral llevado adelante en el Tribunal N°3 de San Isidro por la muerte de Diego Armando Maradona. La magistrada fue recusada y enfrenta denuncias en el Consejo de la Magistratura.


De acuerdo a la resolución, el máximo tribunal bonaerense dispuso "el otorgamiento de una licencia por el término de noventa (90) días a partir del día de la fecha a la doctora Julieta Makintach" y ordenó remitir al Procurador General lo actuado para que evalúe el accionar de la magistrada, en el marco de las acusaciones que recaen sobre sobre su persona.
La decisión se tomó luego de analizar la información recabada sobre los últimos hechos que involucran a la jueza en relación a la producción de un documental denominado "Justicia Divina" que la tenía como principal protagonista en el marco del juicio que llevaba adelante sobre la muerte de Diego Armando Maradona.
Giannina Maradona: "Uno por uno, te lo juro. Van a pagar todos, incluso los que están detrás de ese guion nefasto. Esa película de terror."
Participación inédita de la jueza
En el escrito, la Corte provincial advierte la presencia de "características inusitadas" en "la participación que habría tenido la magistrada en un film o video, supuestamente documental, referido al proceso penal correspondiente a la causa Nº 5628", en la cual se juzga la responsabilidad de Ricardo Omar Almiron, Mariano Ariel Perroni, Nancy Forlini, Carlos Ángel Díaz, Agustina Cosachov, Leopoldo Luque, Gisela Dahiana Madrid y Pablo Pedro Dispagna sobre la muerte del exfutbolista.
"De dicho examen liminar se desprende una intervención de la mencionada que evidencia, prima facie, y cuanto menos, una conducta alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado. Así enfocado, semejante obrar, inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad, contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción", señala la resolución.
Makintach es una magistrada con 27 años de trayectoria en San Isidro, coach ontológica y, hasta entonces ,profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral
Varias denuncias
En paralelo a la resolución de la Corte, Diego Olmedo, abogado del psicólogo Carlos Díaz, informó a la agencia NA que también se tramitan denuncias en el Consejo de Magistratura para llevar adelante un jury de enjuiciamiento. Según explicó el letrado, el máximo tribunal provincial había enviado un veedor al juzgado de San Isidro luego del primer pedido de recusación planteado por Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque.
Actualmente, la titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro acumula tres pedidos de juicio político, siendo una de las denuncias la presentada por los diputados provinciales de La Libertad Avanza Agustín Romo, Fernanda Campognoni y Florencia Retamozo.
Otro de los pedidos fue hecho por el ex jefe de custodia de Maradona, Julio César Coria, quien estuvo detenido por presunto falso testimonio durante el juicio, quien presentó la queja bajo la representación legal del abogado Gastón Marano
Por último, la tercera denuncia fue realizada por el titular de la ONG Fundación por la paz y el Cambio Climático, Fernando Míguez.
El próximo jueves, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, actuales responsables del juicio, deberán anunciar si el proceso continúa o si efectivamente queda anulado tras la difusión del material audiovisual.


Secuestran celulares y computadoras por las amenazas a Jaldo y al Jefe de Policía
Se hicieron allanamientos este lunes en los Barrios Oeste II y San Expedito.

Ni Una Menos: Tucumán marchó pidiendo justicia tras el triple femicidio
Los manifestantes reclamaron justicia y medidas urgentes contra la violencia de género.

Andrea del Boca y Julio de Vido fueron absueltos en la causa por la novela Mamá Corazón
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió absolver a la actriz Andrea del Boca y al exministro Julio De Vido en la causa por presunta administración fraudulenta.

“Chipi” Jiménez, uno de los principales procesados en la denominada causa Alberdi, denunció apremios ilegales
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz imputó a Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, el ex secretario de Hacienda José Carlos Roldán, el ex titular de Desarrollo Social Juan Pablo Barrionuevo, el ex concejal Albano Loru y el propio Jiménez.

Triple femicidio en Florencio Varela: el asesinato fue transmitido por redes sociales para un grupo cerrado
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.

“Jatimá tová”, “que seas inscripto y sellado en el libro de la vida”
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.

Alpachiri se prepara para recibir visitantes los fines de semana de octubre
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.

El Registro del Automotor de Concepción informa que ya están listas todas las chapas patentes para ser retiradas
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.

Nuevo revés: El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.

Concepción: El H.C.D. le aprobó $28.500 millones de presupuesto al municipio
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.