
Prisión Domiciliaria: En el Día del Militante Cristina Kirchner recibió a economistas en San José 1111
Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.




El máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires calificó que su conducta estuvo "alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección" que se le debe exigir a un representante del Poder Judicial, lo que complica su situación frente a las denuncias presentadas en su contra en el Consejo de Magistratura
JUDICIALES 28 de mayo de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires ordenó suspender por 90 días a la jueza Julieta Makintach por mantener una "conducta alejada de la sobriedad" por protagonizar un presunto documental basado en el juicio oral llevado adelante en el Tribunal N°3 de San Isidro por la muerte de Diego Armando Maradona. La magistrada fue recusada y enfrenta denuncias en el Consejo de la Magistratura.


De acuerdo a la resolución, el máximo tribunal bonaerense dispuso "el otorgamiento de una licencia por el término de noventa (90) días a partir del día de la fecha a la doctora Julieta Makintach" y ordenó remitir al Procurador General lo actuado para que evalúe el accionar de la magistrada, en el marco de las acusaciones que recaen sobre sobre su persona.
La decisión se tomó luego de analizar la información recabada sobre los últimos hechos que involucran a la jueza en relación a la producción de un documental denominado "Justicia Divina" que la tenía como principal protagonista en el marco del juicio que llevaba adelante sobre la muerte de Diego Armando Maradona.
Giannina Maradona: "Uno por uno, te lo juro. Van a pagar todos, incluso los que están detrás de ese guion nefasto. Esa película de terror."
Participación inédita de la jueza
En el escrito, la Corte provincial advierte la presencia de "características inusitadas" en "la participación que habría tenido la magistrada en un film o video, supuestamente documental, referido al proceso penal correspondiente a la causa Nº 5628", en la cual se juzga la responsabilidad de Ricardo Omar Almiron, Mariano Ariel Perroni, Nancy Forlini, Carlos Ángel Díaz, Agustina Cosachov, Leopoldo Luque, Gisela Dahiana Madrid y Pablo Pedro Dispagna sobre la muerte del exfutbolista.
"De dicho examen liminar se desprende una intervención de la mencionada que evidencia, prima facie, y cuanto menos, una conducta alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado. Así enfocado, semejante obrar, inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad, contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción", señala la resolución.
Makintach es una magistrada con 27 años de trayectoria en San Isidro, coach ontológica y, hasta entonces ,profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral
Varias denuncias
En paralelo a la resolución de la Corte, Diego Olmedo, abogado del psicólogo Carlos Díaz, informó a la agencia NA que también se tramitan denuncias en el Consejo de Magistratura para llevar adelante un jury de enjuiciamiento. Según explicó el letrado, el máximo tribunal provincial había enviado un veedor al juzgado de San Isidro luego del primer pedido de recusación planteado por Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque.
Actualmente, la titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro acumula tres pedidos de juicio político, siendo una de las denuncias la presentada por los diputados provinciales de La Libertad Avanza Agustín Romo, Fernanda Campognoni y Florencia Retamozo.
Otro de los pedidos fue hecho por el ex jefe de custodia de Maradona, Julio César Coria, quien estuvo detenido por presunto falso testimonio durante el juicio, quien presentó la queja bajo la representación legal del abogado Gastón Marano
Por último, la tercera denuncia fue realizada por el titular de la ONG Fundación por la paz y el Cambio Climático, Fernando Míguez.
El próximo jueves, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, actuales responsables del juicio, deberán anunciar si el proceso continúa o si efectivamente queda anulado tras la difusión del material audiovisual.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso