
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El Gobernador de Tucumán se refirió a la situación que involucra al intendente de Alberdi en un presunto audio de narcotráfico.
POLITICA06 de junio de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo se pronunció este viernes sobre el escándalo que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi tras la difusión de un audio que involucra al intendente Luis Campos en presuntas maniobras relacionadas con el narcotráfico. El mandatario fue categórico al referirse al tema y aseguró que la provincia está avanzando con decisión en la lucha contra el narcotráfico.
"Nos estamos tomando esto con la seriedad que corresponde. La actitud del gobierno está haciendo poner nerviosos a los narcotraficantes”, expresó Jaldo, en relación al material viralizado en el que se escucha a quien sería Campos afirmar: “A la policía la manejo yo, a la droga la manejo yo. Necesito un Al Capone para gobernar”.
Sobre la situación institucional del municipio, Jaldo advirtió que “el caso de Alberdi es de un municipio, pero si no dan explicaciones creíbles, lo vamos a intervenir”. La declaración abre la puerta a una posible medida de alto impacto si no se logran esclarecer los vínculos denunciados entre autoridades locales y redes delictivas.
Jaldo explicó que cuando asumió a cargo del Poder Ejecutivo tomó una contundente decisión política e institucional para combatir el tráfico de estupefacientes con la sanción de la Ley de Narcomenudeo; la ejecución del Operativo Lapacho para cubrir la frontera norte de la provincia y brindar una lucha contundente en todo el territorio contra el narcotráfico y el narcomenudeo.
El mandatario destacó que en la actualidad los indicadores delictivos arrojan resultados satisfactorios: “hoy las estadísticas nos están indicando los resultados, no solo de los detenidos y condenados sino también de los kilos de sustancias tóxicas, de cocaína y de marihuana. A esta altura ya hemos incautado casi el 100% del año 2024”.
"Cada día vamos avanzando en el territorio y con los delincuentes que comercializan muerte. Vamos avanzando en el secuestro de todas esas sustancias que tanto envenenan a nuestra gente. Evidentemente esta actitud del gobierno va a pisar muchos callos, va a tocar muchos intereses y hoy no hay duda que los que delinquen y comercializan y venden drogas en la provincia están inquietos, están molestos y por eso empiezan a surgir cosas como la que hoy estamos viendo”, dijo.
“No es casualidad que, en Alberdi, hemos detenido a dos personas que iban en moto llevando un pan de cocaína de más de un kilo. Estamos avanzando en el territorio. Ahora, ese audio seguramente la Policía Federal tiene que analizar su veracidad y luego los contenidos de los dichos” y añadió: “el gobernador va a seguir avanzando hasta las últimas consecuencias y que se vayan preocupando todos aquellos que siguen vendiendo drogas”.
“En el caso puntual de Alberdi, hemos dicho que acá no hay cobertura absolutamente para nadie. Los responsables, sean quienes sean y caiga quien caiga, que comercialice droga realmente le va a caer el peso de la ley. En el caso de la intervención del intendente (Luis Campos), es un caso que está radicado en el municipio de Alberdi y que nosotros lo vamos siguiendo de cerca esperando a la justicia federal y provincial. Y si no lo hace la justicia, nosotros vamos a poner la denuncia como Gobierno y vamos a tomar las medidas que sean necesarias. Que le caiga todo el peso de la ley a los responsables”, manifestó.
“Demasiado esfuerzo viene haciendo este gobernador para que en una intendencia ocurran cosas de estas características. El gobernador está dispuesto a ir a fondo con lo que decida la justicia e institucionalmente también. El intendente tiene que reaccionar, tiene que salir a hablar, porque hoy el municipio de Alberdi está muy comprometido. Y este gobernador puede conversar, puede charlar, pero también puede tomar medidas que van desde sanciones, cambio de gabinete, hasta la intervención del municipio”, sostuvo.
“No vamos a permitir que en Tucumán funcionarios ni políticos estén ligados con la droga. Van a ir presos y el que tenga responsabilidad institucional los vamos a intervenir. No es merecedor de conducir una ciudad. En este caso es Alberdi, pero ni siquiera una comuna. Como gobierno vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Estamos tocando intereses. No es casualidad que un día antes hemos secuestrado un pan de cocaína en Alberdi. Están molestos, están intranquilos. Tenemos operativos permanentes en Alberdi con las unidades especiales de la Policía de Tucumán. Vamos a ir a fondo, no solo en Alberdi, sino en todos los lugares que lo venimos haciendo”, informó.
Jaldo dijo que no se comunicó con el intendente de Alberdi y que “seguramente va a tener una reunión con el Ministerio del Interior. Pero quiero que sepan qué es lo que piensa el gobernador y quiero que sepan cuáles son las decisiones que va a tomar o está dispuesto a tomar el gobernador de la provincia”.
El mandatario continuó: “Lo que tenemos que decir a la comunidad es que pueden ocurrir cosas como estas pero hay autoridades judiciales federales y provinciales, y hay un Gobierno de Tucumán va a ir a fondo” y dijo: “nosotros ya hemos demostrado en Tucumán. Nunca se había condenado a alguien por narcomenudeo, hoy tenemos más de 300 condenados, en esta gestión de un año y ocho meses. Nunca se imaginó que se secuestre semejante cantidad de droga. Hoy, a esta altura del año, en junio, estamos superando lo secuestrado durante todo 2024”.
“Vamos creciendo en todo el accionar policial en territorio. Hoy los barrios, con los operativos policiales, son territorio de las fuerzas de seguridad de Tucumán. El trencito va a seguir llegando a cada uno de los barrios. Preferimos perseguir a los delincuentes en los barrios y que no vengan al centro a robar carteras, romper vidrios en los semáforos, ni robar en distintos lugares de Tucumán”, razonó.
Jaldo concluyó: “La decisión en materia de seguridad es muy fuerte, caiga quien caiga”.
El audio, filtrado el pasado fin de semana y que ya recorre todos los medios y redes sociales de Tucumán, generó una fuerte reacción política. En él, se escucha una conversación entre Campos y Jiménez donde se menciona un presunto control mafioso del poder municipal, la policía y el narcotráfico. La frase más alarmante —“la droga la manejo yo”— provocó pedidos de renuncia, denuncias judiciales y reclamos de intervención institucional.
Jaldo concluyó remarcando que “la provincia está dando una lucha clara contra el narcotráfico que empieza a mostrar resultados cada día en los barrios”, en un intento por enviar una señal de firmeza y control frente a un caso que ya trasciende los límites de Alberdi.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial.
El terreno testimonial no es extraño para Osvaldo Jaldo. Fue candidato o precandidato a diputado en las últimas cuatro contiendas de mitad de término, similares a las que vienen (2009, 2013, 2017 y 2021).
Los gobernadores de la zona núcleo vincularon la medida de Milei con el reclamo que venían planteando. "La región centro le viene ganando de mano a Milei", dijo un importante funcionario del gobierno de Santa Fe.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.