
Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad deberán devolver $684.000 millones al Estado
La cifra equivale a 540 millones de dólares.
Los parlamentarios realizarán una nueva sesión con un único tema en el Orden del día. La legisladora, Sandra Figueroa, y esposa del intendente desplazado, Luis Pato Campos, adelantó que no estará en el recinto.
POLITICA11 de junio de 2025Mañana jueves, el vicegobernador Miguel Acevedo llamó a una sesión desde las 9.30 en la Legislatura de Tucumán, donde el único tema del día será el decreto de necesidad y urgencia (DNU), que establece la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi, tras la viralización de un audio que evidenciaba presuntos vínculos narcos con funcionarios locales.
Sin embargo, no todos los parlamentarios dirán presente en el recinto este jueves, ya que Sandra Figuero, legisladora alberdiana y esposa del ahora exintendente Luis Pato Campos, comunicó al presidente de la Cámara que estará alejada de sus funciones durante algunas semanas para estar junto a su familia mientras avanzan las medidas institucionales y judiciales.
La sesión
Luego de la conferencia de prensa que encabezó Jaldo el lunes en la Casa de Gobierno, en el palacio espejado de Muñecas 951 el vicegobernador se reunió con legisladores del bloque Justicialista que preside el taficeño Roque Tobías Álvarez. Allí dialogaron sobre lo acontecido en el sur, se notificó a los parlamentarios sobre la situación de Figueroa y se brindó ciertos lineamientos sobre la organización que tendrá el debate. Se acordó, por ejemplo, designar a algunos oradores y que sus alocuciones se ajusten al tema en cuestión.
Avalar o no el DNU que firmó Jaldo con su gabinete para la intervención de la Municipalidad y del Concejo de Alberdi será el único tema a debatir, puesto que se trata de una sesión extraordinaria, contemplada en el artículo 53 de la Constitución de Tucumán. Allí se establece que la sesión puede ser convocada por el Ejecutivo, por el presidente la Cámara o por una cuarta parte de los miembros de la Legislatura “cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera”.
Sandra Figueroa, legisladora desde el 2023 y también ex intendente de Alberdi
La intervención
La intervención se tomó en los términos del artículo 139 de la Carta Magna provincial, que establece que en los casos de “grave desorden institucional que ponga en riesgo la forma republicana de gobierno, los municipios podrán ser intervenidos mediante ley sancionada al efecto por el Poder Legislativo. La intervención tendrá como principal objetivo hacer cesar las causas que la motivaron, restableciendo el orden institucional y político en el municipio”.
La fiscal de Estado, Gilda Pedicone, explicó que el gobernador se inclinó por un DNU y no por un proyecto de ley debido a la inmediatez de este instrumento legal. “En ese caso la Constitución prevé y la Ley Orgánica de Municipalidades (N°5.529) autoriza”, dijo. Señaló que ahora corresponde que el decreto reciba el respaldo de la Legislatura para que se transforme en ley. “El circuito en términos constitucionales se está cumpliendo”, expresó.
Tras la intervención del Municipio, se conoció que el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz investiga por los delitos de asociación ilícita, narcotráfico y lavado de activos a Campos, su ex secretario de Hacienda José Roldán, y a Figueroa. El funcionario judicial solicitó la detención de los primeros dos, pero fue denegada por el juez José Manuel Díaz Vélez. El fiscal, sin embargo, no pidió la misma medida contra la legisladora ya que esta cuenta con inmunidad parlamentaria según precisa la Carta Magna.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel.
La presidente del Senado no quiso polemizar con Milei: "Estoy contenta de estar acá"
Esta tarde se reunieron en la capital bonaerense con el objetivo de limar las diferencias y terminar de acordar la conformación de la coalición para competir el 7 de septiembre.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.