
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
ECONOMÍA12 de junio de 2025El Banco Central anunció que este miércoles concretó un acuerdo con un grupo de bancos para concertar un préstamo directo por USD 2.000 millones y así sumará reservas en sus arcas internacionales.
Según informaron desde la autoridad monetaria, la subasta fue colocada de forma íntegra entre siete entidades financieras internacionales, ampliando el grupo de contrapartes respecto a la primera colocación realizada en diciembre pasado.
Fuentes del organismo señalaron que esta operación representa un paso más en el fortalecimiento del balance del BCRA, al incorporar financiamiento con respaldo en activos soberanos. “En esta segunda ronda se logró ampliar el universo de bancos participantes”, indicaron voceros oficiales, en referencia al ingreso de dos nuevas instituciones financieras al esquema.
El BCRA definió una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR (Secured Overnight Financing Rate) en dólares estadounidenses, con un margen adicional de 4,50%. Esto, explicaron desde la entidad, “equivale a una tasa fija anual del 8,25% en dólares”, en base a las cotizaciones actuales de los swaps de tasa fija a flotante para un plazo comparable.
En comparación con la primera colocación, el nuevo tramo refleja un menor costo financiero. “La reducción de 55 puntos básicos respecto de la operación anterior permite mejorar las condiciones de financiamiento externo”, destacaron fuentes del organismo. En diciembre, la tasa pactada había sido del 8,8% anual en base a un plazo de 2 años y 4 meses.
Los términos contractuales no presentan modificaciones respecto del esquema anterior, aunque el plazo será más corto. El vencimiento de esta operación está previsto para abril de 2027, al igual que en la ronda inicial. Según detallaron técnicos del Banco Central, “las condiciones de amortización y repago se mantienen idénticas a las ya concertadas”.
Esta herramienta consiste, en términos generales, en que el Banco Central entrega a un conjunto de entidades financieras internacionales un conjunto de activos como respaldo, a cambio de una suma de dólares que se acredita directamente en las cuentas del propio BCRA. A diferencia de lo que ocurre en las emisiones tradicionales de bonos soberanos, esta operación no involucra al Tesoro, es decir, no participa el Ministerio de Economía.
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas. En enero, la autoridad monetaria encabezada por Santiago Bausili utilizó bonos Bopreal en dólares por un monto de USD 1.750 millones como garantía.
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional. La oposición en el Senado buscará sesionar la próxima semana con el objetivo de rechazarlo.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21