
Tucumán: Gendarmería secuestró más de 100 kilos de cocaína en la Ruta 40
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Nueva misión, nuevo estatuto y una estructura diseñada para desarticular el crimen organizado en todo el país. Una transformación de raíz para un DFI de la PFA moderno, profesional y federal.
POLICIALES17 de junio de 2025El presidente Javier Milei presentó este martes junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las reformas que llevarán a cabo con la Policía Federal, entre ellas la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "A partir de hoy no tendremos una Policía Federal enfocada en patrullar la calle, sino en la investigación criminal", explicó frente a las autoridades de la Fuerza reunidas en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal. "Vamos a aprender de EEUU y de Israel", afirmó.
"Así pondremos a la Policía Federal en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal de los gobiernos del mundo", afirmó el Presidente al presentar las reformas que se publicaron este martes. Para ello, no sólo tomarán como modelo al FBI estadounidense, sino que contarán con la incorporación de personal y asesoramientos de personas de las fuerzas de seguridad de EEUU e Israel.
El Presidente Javier Milei presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), corazón de la nueva Policía Federal.
Además de los cambios, Milei afirmó que realizarán importantes inversiones para dotar de equipamiento adecuado para la nueva tarea encomendada. "El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas, hay que estar a la altura del nivel de capital, capacidad, organización y tecnología que tiene cualquier organización criminal, porque hacer lo contrario es perder el partido antes de jugarlo", justificó.
Para explicar estos cambios, el Presidente criticó a las políticas de seguridad de los gobierno anteriores, quiénes, según él, protegieron a los delincuentes y castigaron a los policías. "Le habían dado la espalda a las fuerzas de seguridad. Eran castigado por abatir delincuentes. Es decir, hacer bien su trabajo", afirmó.
Antes habló Patricia Bullrich, la funcionaria responsable de la Policía Federal y la impulsora de la reforma y la creación de la DGI. "No va a haber un lugar del territorio nacional donde pueda implantarse una organización criminal como si estuvieran solos, ahí va a estar el FDI", explicó.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta.
La familia víctima es oriunda de Catamarca.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.