
Dolor en la UTN Tucumán por el fallecimiento del vicedecano Luis Escala
Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.




La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
EDUCACIÓN18 de junio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




Docentes y alumnos de la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, ubicada en la localidad de Piedrabuena, a 67 kilómetros al este de la capital tucumana, celebraron este miércoles una noticia que los llena de orgullo: fue elegida como una de las 50 mejores escuelas del planeta. Así lo definieron los World’s Best School Prizes 2025, los premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido.


La Escuela Media Gobernador Piedrabuena, una secundaria rural y pública, es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”. Comparte esa distinción con el Colegio Madre Teresa, una escuela privada gratuita de la provincia de Buenos Aires.
Proyecto de vida
La institución educativa tejió alianzas clave para lograr que sus estudiantes puedan terminar la secundaria pese a las barreras geográficas. Su modelo pedagógico se basa en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), y en el acompañamiento de los estudiantes en la definición de su proyecto de vida.
El objetivo de los World’s Best School Prizes es “compartir las mejores prácticas de las escuelas que están transformando vidas dentro y fuera del aula”.
"Algunos deben trasladarse largas distancias para asistir a clases, mientras que otros viven en condiciones de vulnerabilidad social”
El galardón tiene cinco categorías: superación de la adversidad, colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación y promoción de vidas saludables. En el top 10 de las dos primeras quedaron seleccionadas estas escuelas argentinas. Según informaron desde T4 Education, los ganadores serán elegidos por un “jurado de expertos”.
“Muchos de nuestros estudiantes viven en contextos rurales y alejados de los centros urbanos, lo que implica importantes desafíos de accesibilidad, conectividad y recursos. Algunos deben trasladarse largas distancias para asistir a clases, mientras que otros viven en condiciones de vulnerabilidad social”, explicó Nancy Gómez, directora de la escuela.
“A pesar de esto, muestran un gran compromiso con su formación, y la escuela trabaja para brindarles contención, oportunidades reales de aprendizaje y herramientas para transformar su presente y su futuro”, afirmó Gómez. Con respecto a la nominación al premio a la colaboración con la comunidad, la directiva subrayó que “la escuela mantiene un vínculo activo y comprometido con su comunidad, principalmente a través de proyectos pedagógicos que involucran de manera activa a distintos actores locales”.
En los últimos años, la matrícula de la Escuela Media Gobernador Piedrabuena creció de 67 estudiantes –en su mayoría con sobreedad– a 200 alumnos que cursan en la edad correspondiente.
El 98% de los estudiantes inicia y finaliza su trayectoria en la institución, y el 70% de los egresados ya tiene definido qué carrera universitaria seguirá. La tasa de aprobación alcanza el 78%, en un contexto en el que, en muchos casos, los estudiantes son los únicos alfabetizados en sus familias. Entre los proyectos destacados se encuentra la creación de una radio escolar gestionada íntegramente por los estudiantes, la FM 88.9 “Piedralibre”.
“Nuestra propuesta pedagógica se basa en el Aprendizaje Basado en Proyectos, con un enfoque interdisciplinario y participativo. Buscamos que el estudiante sea protagonista de su proceso formativo, articulando contenidos escolares con problemáticas reales. Además, se promueve una pedagogía del cuidado, que pone en el centro la escucha, el acompañamiento emocional y el respeto por los tiempos y trayectorias de cada estudiante”, sostuvo Gómez, directora de la institución.
Inclusión efectiva
En una región donde muchas veces el trabajo en la finca interrumpe la escolarización, el desafío era enorme. Desde la escuela destacaron que, a partir del trabajo conjunto con Fundación Cimientos y su programa Futuros Egresados –implementado allí desde 2016–, lograron garantizar la inclusión efectiva de los estudiantes. En esta propuesta, los chicos son acompañados por un tutor que los ayuda a desarrollar habilidades socioemocionales y trabajan en temáticas relevantes para su contexto.
“La primera vez que visité la Escuela Piedrabuena, me impactó profundamente el fuerte sentido de comunidad que se respira en esta localidad, alejada de los centros urbanos. La implementación del aprendizaje por proyectos y el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes están profundamente conectados con la cultura del lugar”, contó Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de Fundación Cimientos.
“Me emocionó ver a las familias recorriendo la escuela, visitando el museo que los propios estudiantes crearon –en un contexto con poco acceso a bienes culturales– y compartiendo el orgullo por la radio escolar, que gracias a un concurso nacional, hoy es también la radio de toda la comunidad”, describió Méndez Ribas. Y destacó “el liderazgo de la directora; el compromiso de los docentes, estudiantes y familias; y la articulación con la sociedad civil y el Ministerio de Educación provincial”.
Además, las 50 escuelas finalistas participan desde hoy en una instancia de voto público, para determinar la ganadora del “Community Choice Award” (el premio elegido por la comunidad). La votación es en https://vote.worldsbestschool.org; los seis ganadores se anunciarán en octubre. Todos los finalistas serán invitados a la conferencia anual de T4 Education, el World Schools Summit, en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), el 15 y 16 de noviembre.

Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.

La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.

El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.

El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.