
Axel Kicillof ironizó: “Si cambian boletas, pongan a Trump”
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
POLITICA26 de junio de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión dedicada al informe que debe rendir ante los legisladores después de que la senadora ultra kirchnerista Cándida Cristina López, le dijera “mentiroso” y no aceptara rectificarse.
El incidente carece de antecedentes en la historia parlamentaria. El funcionario mientras abandonaba el Palacio Legislativo declaró a “La Prensa” que había sido tratado de manera irrespetuosa, por lo que no tenían sentido seguir respondiendo las preguntas de los senadores de la oposición si no le creían.
La legisladora que provocó el enojo de Francos fue llamada a rectificarse desde la presidencia del cuerpo que en ese momento ejercía el oficialista Bartolomé Abdala, pero se negó a hacerlo y su burló de Francos llamándolo “pobrecito”. También argumentó que “no podía ofenderse porque era un mentiroso”.
Siguió además cuestionando a los gritos al funcionario a pesar de que el propio presidente de su bloque, José Mayans, la llamó al orden. “Pero pará, terminála, cállate”, la amonestó infructuosamente el legislador formoseño, hasta que la sesión quedó interrumpida por la salida de Francos del recinto.
"No tolero la falta de respeto. No me voy a quedar si no me creen", dijo Francos antes de retirarse del Senado
Nueva convocatoria a Francos
Como consecuencia del insólito episodio el cuerpo aprobó –a instancias de Mayans—una nueva invitación para que el funcionario vuelva a la Cámara el miércoles próximo. El senador formoseño explicó que la oposición tenía derecho a exponer “su visión” de los problemas y que “no había que dramatizar”. Calificó lo ocurrido como “un desencuentro”.
Francos había comenzado a dar su informe poco antes del mediodía y las primeras preguntas habían sido formuladas por senadores del oficialismo y aliados. En su presentación de apertura destacó la performance macroeconómica del gobierno y remarcado la crisis en que la última administración peronista había dejado al país.
Poco antes de la intervención de López otros senadores peronistas habían rechazado el diagnóstico de Francos sobre la actual situación económica e incluso anticipado una inminente crisis, pero la sesión se había desarrollado en un marco de normalidad y sin agresiones.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
La justicia federal de San Isidro avanza en la causa contra el diputado libertario. El economista justificó que ese pago fue realizado por la asesoría a una mina en Guatemala.
El Gobernador en uso de licencia remarcó que los mandatarios provinciales tiene autoridad para negociar con los funcionarios nacionales.
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
En medio de las sospechas de vínculo con el narco Fred Machado, el legislador puso a disposición su renuncia a la candidatura, lo que fue aceptado por Milei.
La Justicia electoral busca evitar maniobras que vulneren el secreto del voto.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.