
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
SALUD14 de julio de 2025El avión sanitario de Tucumán realizó dos vuelos sanitarios hacia CABA donde se llevaron a dos menores, mientras que de regreso también se traslado a la provincia a un menor que había sido intervenido en el Hospital Garrahan.
El primer vuelo se trasladó hacia la provincia de Buenos Aires a dos menores de edad, hermanitos de un niño con diagnóstico de Leucemia que anteriormente fue trasladado hacia el hospital Garrahan para transplante de médula ósea y por pedido humanitario de los especialistas de ese efector quienes consideran que la presencia de ellos ayudará positivamente al tratamiento del paciente internado.
De regreso a la provincia se traslado a un niño de 11 años de edad con diagnóstico de Tumor germinal mixto quien hoy retorna hacia Tucumán luego de haber sido intervenido y tratado en el Hospital Garrahan. El paciente fue trasladado de manera segura y estable en compañía de su madre y será internado en Hospital del Niño Jesús para continuar rehabilitación y seguimiento oncólogico.
La coordinación general estuvo a cargo de la licenciada Gladys Martínez, mientras que el equipo médico que participó en el vuelo estuvo conformado por la doctora Patricia Villagra, médica aeroevacuadora y la licenciada Guadalupe Nuñez, licenciada en enfermera. La tripulación estuvo a cargo del piloto Efraín Lecccese, Eduardo Pastor y Alejandro Albornoz.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Se parece al cabello de ángel, pero no es pasta italiana: el secreto crocante detrás del postre más replicado en TikTok
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.