Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Tras frenar la producción por dos semanas, Scania Tucumán retoma sus actividades

Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.

SOCIEDAD19 de julio de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
IMG_1373
Scania en Tucumán

Tras dos semanas de parate por la baja demanda global, la planta de Scania Tucumán retoma mañana domingo 20 de julio su producción, tras haber suspendido las actividades desde el 7 de julio.

Durante el período de inactividad —que incluyó también una semana de suspensión en junio— la compañía aplicó un esquema previamente acordado con el gremio SMATA, que implicó suspender a 520 trabajadores. Los empleados continuaron percibiendo una compensación no remunerativa —y, según algunas fuentes, el 75 % de sus salarios— para amortiguar el impacto económico.

El director de la planta, Dante Gonella, destacó que la pausa fue una respuesta a la “disminución temporal en los niveles de demanda a escala global” de camiones, buses y repuestos, que afecta tanto a Scania como a su cadena de proveedores  . Señaló además que la medida buscó “resguardar el equilibrio productivo y la sustentabilidad del negocio a largo plazo”.

La planta retomará inicialmente con personal reducido y se espera la reactivación del turno noche, mientras se mantienen los canales de diálogo abiertos con los sindicatos y las autoridades provinciales, atentos a la evolución del mercado para ajustar medidas de ser necesario.

La fábrica, uno de los principales polos industriales de la provincia, produce principalmente componentes para camiones y buses destinados a exportación —principalmente a Brasil y Europa—, y ha sido clave en inversiones recientes para modernizar procesos y fortalecer su integración en la red global de Scania.

La firma confía en que una mejora en el comercio internacional durante la segunda mitad del año permita sostener el ritmo habitual de producción y evitar nuevas suspensiones o recortes.

Te puede interesar
Lo más visto