
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
SALUD30 de julio de 2025Nievas remarcó que se trata de un reclamo legítimo de la comunidad, que hoy se ve obligada a trasladarse largas distancias para acceder a un parto seguro. “La maternidad ya funcionaba y prestaba un servicio fundamental. Su cierre fue un retroceso en términos de acceso a la salud para las mujeres y sus bebés”, expresó.
El proyecto legislativo propone recuperar y poner en funcionamiento el edificio que albergaba la maternidad, con las condiciones necesarias para garantizar atención médica segura, gratuita y humanizada. Además, la legisladora instó al Poder Ejecutivo a realizar las gestiones correspondientes para reactivar cuanto antes este espacio.
Vecinos, profesionales de la salud y organizaciones sociales de Alberdi acompañan el pedido, destacando que la falta de un centro de maternidad en la ciudad representa un riesgo para la salud materno-infantil y una muestra de desigualdad territorial.
“La reapertura de esta maternidad no es un capricho, es una necesidad urgente”, subrayó la Dra. Nievas, al tiempo que insistió en que la salud no puede depender del código postal de una persona.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.