
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
POLITICA04 de septiembre de 2025Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio. Y, con todo listo, la Junta Electoral Nacional (JEN) quedó en condiciones de oficializar el modelo de la Boleta Única Papel (BUP) que hará su debut en Tucumán en las nacionales del 26 de octubre.
Estas intermedias, además de renovar cuatro de las nueve bancas que tiene la provincia en la Cámara baja, tendrán el condimento de que habrá un nuevo instrumento de sufragio.
Luego de que cada frente y partido cumpliera con las distintas instancias previstas por el cronograma -desde la designación de postulantes hasta la reserva de colores-, la JEN celebró una nueva audiencia con los representantes de las fuerzas anotadas para estos comicios.
Y, finalmente, confirmó que la BUP confeccionada en Tucumán “cumple con los recaudos” que fija el Código Electoral Nacional.
A diferencia de la boleta partidaria tradicional, el votante no deberá llevar la papeleta, sino que recibirá un ejemplar de la BUP de manos de la autoridad de mesa. Luego de realizar una marca o cruz en el casillero del candidato de su preferencia -o sin marcar, en caso de votar en blanco- deberá doblar la boleta en la línea de puntos. Y, por último -sin sobre-, pasará a introducir su voto en la urna. Sin acoples ni cuartos oscuros repletos de boletas, será una nueva experiencia para la ciudadanía.
FUENTE: LA GACETA
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
Son datos oficiales de la Junta Electoral, con el 11% de los votos escrutados; en segundo lugar quedó el peronista Ascúa y tercero salió Colombi; el candidato de Karina Milei, Lisandro Almirón, quedó muy relegado, con menos de 10% de los sufragios.
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.
La competencia reúne a participantes de distintas partes del país.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.