Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Senado rechazó el veto a los discapacitados con una mayoría aplastante

Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.

POLITICA04 de septiembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Discapacidad
Es la primera vez en 22 años que el Congreso rechaza un veto presidencial en las dos cámaras.

Con una mayoría aplastante, el Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, que quedó firme tras la insistencia en las dos cámaras.

Es la primera vez en 22 años que el Congreso rechaza un veto presidencial en las dos cámaras. 

Luego de la insistencia en Diputados de principios de agosto, el Senado se opuso al veto con 63 votos positivos contra sólo 7 negativos. Los que cerraron filas con el gobierno fueron los libertarios Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Ivanna Arrascaeta, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni, además de la bullrichista Carmen Álvarez Rivero, mientras que la jujeña Vilma Facunda Bedia y el peronista Antonio Rodas estuvieron ausentes.  

Antes de la votación, Mayans aseguró que "hay que destituir a este presidente mafioso", y le dijo al oficialismo que "la lucha contra la corrupción se fue al carajo". Enfurecido, se quejó de la excusa del gobierno para vetar las leyes alegando que no se especificaba de dónde extraer los recursos: "que deje de robar un poquito Karina y ya está, que baje el arancel Karina o que bajen el arancel los hijos de puta que están robando en el esquema financiero", subrayó.

Discapacidad 1La sesión ofreció momentos pintorescos, como cuando la fueguina Cristina Cándida López recordó el cantito contra Karina Milei. "¿Saben qué está cantando la gente en la calle? 'Alta coimera, Karina es alta coimera'", entonó.

El santacruceño José María Carambia, por su parte, advirtió a Milei que iniciará el trámite de juicio político. "Si usted no cumple con la ley, soy el primero en presentar un juicio político", dijo.

La única legisladora que defendió el veto por fuera del bloque libertario fue la cordobesa Álvarez Rivero. "¿Cómo les está yendo a todos en el plan de desestabilizar al presidente Milei?", lanzó como una provocación, y sostuvo que "en Argentina ya existe una ley de discapacidad, que se entiende como un sistema de protección integral a las personas con discapacidad, y que inclusive esa ley fue la que gestó la Agencia Nacional de Discapacidad".

Por eso, consideró que no es necesario sancionar nuevas normas "ni declarar emergencias". "Necesitamos gestión", consignó.

Te puede interesar
Lo más visto
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.