Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Histórico: Milei bajó las acreditaciones de Clarín en Casa Rosada

Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.

POLITICA04 de septiembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Adorni y Milei
En una medida sin precedentes, Javier Milei les quitó las acreditaciones a los periodistas de Clarín en Casa Rosada

En una medida sin precedentes, Javier Milei les quitó las acreditaciones a los periodistas de Clarín que cubren Casa Rosada.

Ni siquiera durante el kirchnerismo, enfrentado como nadie a Clarín, al diario le habían quitado el acceso directo a Casa de Gobierno. Los periodistas sólo pueden entrar si hay algún evento especial pero no tienen pase libre con la huella dactilar como los periodistas de otros medios.

"Estamos negociando", dijeron fuentes del diario a LPO. A fines de julio, Milei amenazó a Clarín con que "no se van a quedar con Telefónica". Pocos días después se cayeron las acreditaciones por obra del portavoz Manuel Adorni.

En marzo pasado, el Presidente ordenó a la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que suspenda la compra de Telefónica por parte de Telecom, tras un informe que realizó con llamativa velocidad la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

En junio, Telecom consiguió un fallo de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal que dejó sin efecto la medida del gobierno y avaló que continúe la operación de compra de Telefónica.

Mientras promueve la censura previa para evitar la difusión de audios que implican a su hermana Karina, Desde el 2 de marzo, Milei sigue teniendo como tuit fijado una publicación titulada "Clarín: La gran estafa argentina".

Te puede interesar
Lo más visto
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.