
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El Diputado Nacional encabezó un acto en Concepción y se despachó contra el Gobernador Jaldo.
POLITICA20 de septiembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




En un acto realizado en la ciudad de Concepción, el diputado nacional Roberto Sánchez lanzó duras críticas contra el gobernador Osvaldo Jaldo, a quien calificó como “un camaleón” por su comportamiento político cambiante. “Pareciera ser que va cambiando de color según la ocasión. A eso le dicen el camaleón. Eso es lo que quieren en Tucumán, un camaleón que va cambiando de color según la ocasión”, afirmó el legislador.


El diputado opositor señaló que mientras su espacio mantiene “convicciones y certezas”, Jaldo “va beleteando” y acomodando sus decisiones políticas según el contexto. “Nosotros no somos eso, de ninguna manera. Tenemos un rumbo claro, no vamos cambiando de color”, sentenció Sánchez.
Sánchez recordó que, tras el triunfo de Sergio Massa en primera vuelta en 2023, Jaldo pidió el acompañamiento a Unión por la Patria, pero luego, tras el balotaje ganado por Javier Milei, “se olvidó del peronismo” y se alineó con el oficialismo nacional. “Era un libertario más. Votó todas las leyes, absolutamente todas las leyes. Y ahora se aparta, vota diferente. La pregunta es qué va a hacer después de octubre”, cuestionó.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.