Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Papa León XIV: "Va a ser muy difícil descubrir la presencia de Dios en la IA"

El Papa reveló en su primera entrevista desde que fue elegido Pontífice que se negó recientemente a una propuesta que le hicieron para ser recreado mediante inteligencia artificial (IA).

TECNOLOGIA22 de septiembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
dios 1
El peligro es que el mundo digital siga su propio camino y nos convirtamos en peones, o seamos dejados de lado.

El Papa reveló en su primera entrevista desde que fue elegido Pontífice que se negó recientemente a una propuesta que le hicieron para ser recreado mediante inteligencia artificial (IA) y aseguró que va ser “muy difícil descubrir la presencia de Dios” en este ámbito.

El Santo Padre aseguró que no está en contra de los avances de la tecnología, aunque manifestó que el “desarrollo que está ocurriendo a un ritmo increíble es también preocupante”.

“El peligro es que el mundo digital siga su propio camino y nos convirtamos en peones, o seamos dejados de lado”, advirtió.

Así, alertó de la pérdida de humanidad en el ámbito digital y alertó de que personas “extremadamente ricas” están invirtiendo en IA “ignorando totalmente el valor de los seres humanos y de la humanidad”.

“Creo que la Iglesia tiene que alzar la voz ahí”, defendió.

Durante la conversación realizada el pasado 10 de julio de 2025 en la residencia pontificia Villa Barberini de Castel Gandolfo y publicada en Perú el jueves 18 de septiembre en el libro 'León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI' (Penguin Random House), dejó claro que Iglesia “no está en contra de los avances de la tecnología”.

“En el mundo de la medicina, han sucedido grandes cosas gracias a la IA, y también en otros campos. Sin embargo, hay un peligro en esto, porque terminas creando un mundo falso y entonces te preguntas: ¿qué es la verdad?", planteó el Pontífice en el libro.

DiosSin embargo, dio cuenta de la problemática que generan las falsificaciones creadas por IA, presentes en una época plagada de deep fakes, e incluso habló de un caso personal en el que fue víctima de un vídeo falso.

“En estos limitados tres meses como papa, un día, hablando con alguien, me preguntaron: ’¿Estás bien?’. Y yo dije: ’Sí, estoy bien, ¿por qué?’. ‘Bueno, te caíste por un tramo de las escaleras’. Yo dije: ’No, no me caí’, pero había un video en alguna parte donde habían creado a este papa artificial, a mí, cayendo por un tramo de unas escaleras mientras caminaba, y aparentemente era tan bueno que pensaron que era yo”, reveló el Santo Padre.

Así, avisó del "gran desafío" de las fake news porque "la tentación es que la gente cree eso, y lo creen porque parece haber una necesidad en algunas personas de recibirlo". "¿Por qué está toda esta gente consumiendo estas fake news? Algo está pasando ahí. La gente quiere creer en conspiraciones, la gente quiere buscar todas estas cosas falsas, y eso es muy destructivo", añadió.

Del mismo modo, también confesó que alguien le pidió recientemente una autorización para crear una versión artificial de él.

“De modo que cualquiera pudiera entrar a un sitio web y tener una audiencia personal con 'el papa', y este papa creado por inteligencia artificial les daría respuestas a sus preguntas. Yo dije: 'No voy a autorizar eso'. Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, me parece, es el papa", subrayó en la entrevista.

Te puede interesar
Lo más visto