
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
En River hay una marcada certeza para el mercado de pases que se aproxima: el club necesita vender para equilibrar las cuentas de una economía golpeada por la devaluación.
DEPORTES 28 de noviembre de 2019Ya está definido el primer nombre que emigrará: está todo acordado para que Exequiel Palacios sea nuevo jugador de Bayer Leverkusen, de la Bundesliga alemana, que desembolsará 24 millones de dólares para adquirir a la joya tucumana, según la información oficial del club.
En las últimas horas, el club alemán avanzó a fondo para sumarlo a sus filas, al punto tal que Simon Rolfes, uno de sus directores deportivos, está en Buenos Aires y hoy mantuvo reuniones para ultimar los detalles con los dirigentes millonarios y Renato Corsi, el representante del jugador. Así, de acuerdo a lo que pudo confirmar LA NACION con un importante integrante de la CD riverplatense, están todos los números acordados y River recibirá un total de 18 millones de dólares limpios (16,35 millones de euros), ya que posee el 75% del pase. Además, también se quedará con el 10% de una futura venta.
De esta manera, el club de Núñez embolsará mucho más dinero que el que le correspondía si se ejecutaba la cláusula de rescisión, que es de 15 millones de euros por el 100%, ya que el resto del pase se divide entre el propio Palacios (10%), el agente Marcelo Carracedo (10%) y el representante Corsi (5%). Así, el último partido del mediocampista será el 13 de diciembre en Mendoza en la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba (Santiago del Estero).
Un dato no menor es que el futbolista de 21 años no posee pasaporte comunitario, cuestión que suele ser fundamental para emigrar al fútbol europeo. Y ese punto también fue central para entender por qué nunca se aumentó la cláusula de rescisión: en varias oportunidades, y desde hace más de un año, la CD ofreció una marcada mejor del contrato para también subir la cifra de salida a 30 millones de euros. Pero, pese a las reiteradas propuestas, la decisión del mediocampista y su entorno siempre fue mantener el actual acuerdo con vencimiento en junio de 2021.
Fuente: La Nación
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000