Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo

Lo hizo en base a datos suministrados por el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobre Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Tandil. Algunas comparaciones con otros años.

TURISMO 23 de noviembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Pinamar
Javier Milei afirmó hoy en un posteo en la red X que este fin de semana largo “es el más exitoso de la historia”.

El presidente Javier Milei afirmó hoy en un posteo en la red X que este fin de semana largo “es el más exitoso de la historia”.

“Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia. Sólo en Mar del Plata los arribos totales provisorios muestran un 38% más que en 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% más que en 2021. Récord absoluto...”, aseguró el mandatario.

En tanto, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli aseguró en otro posteo, en que se lo ve junto al intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, que en esa localidad y en Cariló los niveles de ocupación hotelera fueron del 94 y 98% respectivamente.

“Playas y espacio colmados de gente”, aseguró Scioli, y recordó: “en octubre organizamos un encuentro con más de 60 referentes del sector público, privado y académico para coordinar acciones de cara al fin de semana largo y temporada de verano, abordando temas clave como financiación, promoción y conectividad. El éxito de este fin de semana nos confirma que Pinamar se consolida como uno de los destinos más elegidos y que se viene una excelente temporada de verano.

Coincidimos en que el rumbo elegido por los argentinos en las últimas elecciones ha sido clave para generar un clima de previsibilidad, que hoy se refleja en el crecimiento del turismo y la actividad económica, con el liderazgo del Presidente.

Pinamar 1En Pinamar y en Cariló los niveles de ocupación hotelera fueron del 94 y 98% respectivamente.

Desde el área que, área bajo el paraguas de la jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabeza Scioli, precisaron que los arribos totales del fin de semana largo (referido como FSL) del 20 de noviembre “fueron 158.775. (4 días, datos provisorios) un 37,9% más que el mismo fin de semana largo del año 2024 (que fue de 3 días)”.

Según los datos históricos que suministró la cartera turística de arribos de los FSL de noviembre, desde 2010 en adelante, el de este año es el récord, seguido de 133.691 arribos en noviembre de 2019. Según esa serie, el finde largo de menores arribos a Mar del Plata de los últimos 15 años fue 2023, con 77.011 arribos, seguido por el de 2018, con 100.484 arribos.

Los cálculos de arribo de turistas, señalaron, se realizan en base a datos del Ente Municipal de Turismo y Cultura en base a fuentes secundarias considerando las diferentes vías de acceso a la ciudad, los datos de automóviles en base a concesionarios de peaje, los de ómnibus en base a Torre de Control de la Terminal marplatense, los de Ferrocarril en base a Trenes Argentinos y los aéreos en base a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC):

Desde la misma cartera también señalaron que en Cataratas del Iguazú se registraron 6.020 arribos el viernes, 7.700 el sábado y 5.871 este domingo.

Milei replicó otros mensajes de Scioli refiriendo, por caso, “ocupación en Tandil al 100 por ciento”.

Durante el fin de semana, Scioli se reunió con empresarios turísticos en Mar del Plata, Tandil y Pinamar, los tres principales destinos de la provincia de Buenos Aires

Te puede interesar
Lo más visto