
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Medidas de emergencia: La decisión sería dada a conocer oficialmente pasado el mediodía de hoy y forma parte de un paquete de medidas ante la crisis, que impulsa el gobernador Juan Manzur.
POLITICA06 de enero de 2020Siguiendo la línea del Gobierno Nacional, el poder ejecutivo de la provincia, dispondrá desde el día de hoy un paquete de medidas de emergencia que apuntan a recortes en los gastos del Estado tucumano.
De esta manera se suspenderá la aplicación del último tramo de la “cláusula gatillo” en los salarios de los estatales; se congelarán por 180 días los sueldos de los funcionarios provinciales; se restringirán los fondos para traslados aéreos, viáticos y gastos de cortesía; además de reducir y hasta eliminar las erogaciones en combustibles, alquileres de inmuebles, telefonía celular y adquisición de bienes de capital (bienes durables que se incorporan al patrimonio del Estado).
La información se desprende de declaraciones realizadas por el ministro de economía tucumano, Eduardo Garvich, al diario La Gaceta. “El escenario que enfrentamos tiene, por un lado, una inflación descontrolada durante 2019, que disparó los costos de los bienes y de los servicios que debe afrontar el Estado", explicó el funcionario.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.