En seis cuotas: La provincia iniciará el pago de la cláusula gatillo para estatales
El Gobierno provincial anunció el pago correspondiente a diciembre 2019, enero y febrero de este año y el proporcional del medio aguinaldo.
El Gobierno provincial anunció el pago correspondiente a diciembre 2019, enero y febrero de este año y el proporcional del medio aguinaldo.
Se movilizan en contra del decreto firmado por el gobernador y la última actualización de la "cláusula gatillo".
Así lo sentenció el profesor Gustavo Masmud, en la marcha docente que se realizó en las inmediaciones del principal pase público de Concepción.
La medida se replica en diferentes ciudades del interior de la provincia.
Esa es la definición que usaron muchos de los auto convocados que se acercaron a Plaza Independencia, manifestando su disconformidad por el acatamiento de la conciliación obligatoria.
El gobernador Juan Manzur sostuvo que los establecimientos escolares de la provincia iniciaron el ciclo lectivo 2020, tras dictarse la conciliación obligatoria con los gremios docentes el viernes pasado.
Los docentes consultados por Vientos Tucumanos, coincidieron que el motivo de la protesta y movilización obedecen a sentirse solos ante la injusticia salarial por parte del PE.
El ministro de Educación le restó peso a la movilización de docentes en la plaza Independencia. Dijo que sigue la negociación salarial.
Se confirmó el acatamiento y el lunes habrá clases. Sin embargo, el martes seguirán las reuniones para ratificar lo pactado en asambleas anteriores.
Manzur dio marcha atrás y derogó la suspensión del pago de la cláusula gatillo.
Los gremios de ATEP, APEM y AMET decidieron ir a una huelga por 48 horas y las clases, por el momento, no empezarán este lunes 2 de marzo.
Desde los gremios ratifican la medida de fuerza programada para el lunes y martes, y le ponen plazo a una nueva llamada de funcionarios para acordar las nuevas cifras salariales.
TUCUMÁN.- Un nuevo capítulo se suma a la larga pelea por el pago de la suspendida cuota de la cláusula gatillo.
Así lo definió el delegado gremial, Gustavo Masmud, de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEM), durante la marcha de autoconvocados realizada en Concepción.
El dirigente de ATE, rama docente, Carlos Gimenez aseguró que no están dadas las condiciones para el inicio de clases.
Docentes autocovoncados de la ciudad de Aguilares, marcharon reclamando el pago de la cláusula gatillo.
TUCUMÁN.- Las rutas 307 y 64 permanecen cortadas por manifestantes que piden ser escuchados por el gobierno provincial.
Los trabajadores agremiados en ATE y SITAS siguen reclamando con paros y movilizaciones el pago de la última cuota que sigue en suspenso.
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales exige el total cumplimiento de las paritarias de 2.019 y reclama pautas salariales para no perder frente a la inflación.
RUTA 307.- Trabajadores municipales del interior anuncian interrupciones en el tránsito por cortes reclamando el pago de la cláusula gatillo.
Es la quinta semana de protesta contra la decisión del gobernador Juan Manzur. Ayer por la tarde, marcharon en Plaza Independecia trabajadores de la salud, docentes, judiciales y estatales.
Con la llegada de febrero, muchos padres y alumnos se preguntan el día elegido para el comienzo del ciclo lectivo 2020.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación Pública (ATEP), David Toledo, dijo que su sector está en "alerta permanente" a raíz de la suspensión del pago de la "cláusula gatillo".
TUCUMÁN.- Ante la decisión del Gobernador Manzur de no pagar la cláusula gatillo, autoconvocados de la salud realizaron paro por cuarta semana consecutiva.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.